El exsacerdote Cristián Precht fue sobreseído en el caso Maristas
La Corte de Apelaciones Santiago apuntó que -por su data- los hechos denunciados contra el expulsado cura caen en la prescripción.

La Corte de Apelaciones Santiago apuntó que -por su data- los hechos denunciados contra el expulsado cura caen en la prescripción.
A raíz de que los hechos denunciados datan entre 1975 y 1987, pero la querella respectiva sólo se presentó en 2018, la Corte de Apelaciones de Santiago determinó "sobreseer definitiva y parcialmente" por prescripción la denuncia por abusos en contra del exsacerdote Cristián Precht, en el denominado Caso Maristas.
El otrora vicario de la Solidaridad durante la dictadura fue expulsado de la Iglesia Católica en 2018 por casos de abuso sexual contra menores, y ya contaba con una sanción eclesiástica previa, en 2012, cuando fue suspendido por cinco años, por "conductas abusivas".
En su resolución, el tribunal de alzada explica que la causa tratada está "sin diligencias pendientes", por lo que se enciente que la investigación está agotada.
En 2022, y al pedir el sobreseimiento, la defensa de Precht argumentó que "jamás logró tampoco tener elementos de prueba de participación delictiva que, al menos, hubiera dado la posibilidad de formalizarlo.
Acogiendo esta tesis, la corte declaró "prescrita la acción penal de los delitos imputados a Cristián Precht Bañados".
Para el abogado Luciano Fouillioux, defensor de Precht, dijo que "es un buen fallo, que pone remedio final al trato inmisericorde que se le dio por algunas personas a Cristián Precht en los últimos años; trato que no sólo no merecía, sino que además atendida su inocencia de las imputaciones realizadas".