Un hito sin precedentes se registró este viernes en el Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago: se condenó a Cristofer Pino por el femicidio de Sandra Almeida, motivado por su orientación sexual.
Esta resolución, que también incluye una condena por microtráfico de drogas, fue destacada por la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente, y establece el primer precedente en Chile donde la orientación sexual es reconocida como móvil.
Este avance contrasta con otros casos similares, en que no se logró una condena o no se pudo probar la agravante de odio por discriminación ligada a la orientación sexual.
Desde el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), la sentencia fue considerada "un hito para los derechos de las mujeres con orientaciones sexuales o expresiones de género diversas", enfatizando que "viene a hacer justicia para Sandra, cuya familia nunca bajó los brazos".
Detalles del brutal crimen
El brutal ataque que le costó la vida a Sandra Almeida, de 58 años, ocurrió el 27 de noviembre de 2023 en la capitalina comuna de Lo Barnechea. La Fiscalía detalló que Pino profirió insultos lesbofóbicos y la golpeó violentamente con un objeto contundente, mientras la víctima estaba en compañía de una amiga.
Sandra Almeida luchó por su vida en estado de coma hasta el 2 de diciembre, fecha de su deceso. El agresor, por su parte, fue capturado el 29 de noviembre, apenas dos días después del ataque.
La audiencia para la lectura de la sentencia definitiva de Cristofer Pino está fijada para las 11:00 horas del 6 de agosto, en el Centro de Justicia de Santiago. Se espera que el Ministerio Público solicite la pena de cadena perpetua para el culpable.