Gendarmería reveló que en 2024 se registró una considerable disminución de postulantes respecto al año anterior, lo que evidencia las complejidades que enfrenta la institución a la hora de ofrecer una carrera funcionaria, especialmente en un contexto de aumento de violencia en los recintos penales.
En 2023 se registraron 2.675 postulaciones a oficiales penitenciarios, pero durante el año pasado la cifra solamente fue de 1.799, lo que representa una disminución del 32%, consignó El Mercurio.
En tanto, el número de "gendarmes alumnos" descendió de 4.854 a 4.628, es decir, un 4,6% menos.
"Las convocatorias amplias nunca han funcionado"
El exdirector nacional de Gendarmería (2016-2018) Jaime Rojas explicó al diario que "las convocatorias amplias nunca han funcionado. La postulación durante muchos años ha estado focalizada a ciertas comunas" del sur del país, como Parral, Cauquenes, Cabrero, Angol y Coyhaique, en las que también existen becas para incentivar las postulaciones, lo que genera familias ligadas a la institución.
Lo anterior se debe a que "desde antes que yo estuviese ya había un déficit de postulantes", complementó Rojas.
El exdirector de Gendarmería también enfatizó que otro factor que influye en las postulaciones son los sueldos: "En el caso de los suboficiales, entran en un grado de la administración pública muy bajo, ganando muy poco. Por tanto, el incentivo es a largo plazo. El sacrificio se paga con la jubilación".
Asimismo, puntualizo que "las condiciones de supervivencia interna son bastante precarias: los jóvenes tienen muy malas condiciones, quedándose a dormir en los propios recintos penales, en los dormitorios de gendarmes que son bastante escuálidos".
"Hay de alguna manera condiciones institucionales que no favorecen la atracción para postular", aseveró.
Gendarmería: "Diversas variables"
Desde Gendarmería plantearon al rotativo que "las variaciones en las postulaciones a la Escuela de Gendarmería se podrían explicar de diversas variables, incluso por el impacto de la pandemia".
No obstante, adelantaron que "este año se comenzará a implementar una nueva malla curricular, acorde a las exigencias y dinámicas del sistema penitenciario y a los diversos fenómenos asociados".
"Este cambio provocará una brecha entre el contingente que egresa periódicamente de la Escuela de Gendarmería, respecto de los funcionarios que se acogen a retiro, por lo que habrá promociones de transición para cubrir esta necesidad personal", concluyó la institución.