Vecinos se manifestaron por el abandono del Barrio Puerto en Valparaíso

Familiares de desaparecidos bailaron la cueca sola frente a La Moneda

Se busca: FBI publicó fotos del sospechoso de asesinar a Charlie Kirk

En la puerta de Morandé 80 de La Moneda se recordaron los 52 años del golpe
El reciente incendio que afectó al edificio del exTeatro Pacífico en el Barrio Puerto de Valparaíso ha puesto nuevamente el foco en la crítica situación de este emblemático sector. La emergencia reactivó con fuerza el clamor de vecinos, vecinas y locatarios que exigen la recuperación urgente de un barrio que, aseguran, se siente abandonado y sin respuestas concretas por parte de las autoridades.
La comunidad, cuyas alarmas se encendieron tras el siniestro, lamenta la falta de acciones concretas después de años de deterioro. A través de una declaración pública, la Asociación Gremial de Locatarios de Barrio Puerto, junto a diversas organizaciones sociales, han demandado un plan integral y decidido para enfrentar la decadencia del sector.
Las exigencias ciudadanas son incluyen puntos urgentes como el control del narcotráfico, el aumento de la seguridad, la mejora de la limpieza, la optimización de la iluminación, la recuperación del sector económico y la reconstrucción de espacios patrimoniales que han sido destruidos.
En esta línea, la presidenta de la Asociación Nacional de Turismo de Chile, Evelyn Henríquez, hizo "un llamado de urgencia a las autoridades para que, de una vez por todas, pongan a disposición un plan de intervención integral coordinado que responda a la urgencia que revista el carácter patrimonial de este barrio histórico y fundacional de Valparaíso, que es reconocido mundialmente con la Unesco".
Desde el municipio de Valparaíso, la alcaldesa subrogante, Javiera García, se refirió a la situación, destacando la necesidad de seguir trabajando para poner fin a los años de abandono que sufre el sector. García explicó que, antes del incendio, el municipio se encontraba en conversaciones avanzadas con el dueño del ex Teatro Pacífico con el objetivo de arrendar el inmueble. La intención era "retomarlo, readecuarlo y poder utilizarlo como dependencias municipales para la reactivación de este barrio. Pero evaluaremos presentar una querella por presuntos responsables del siniestro; la situación requiere una intervención estatal".
Ante la falta de acciones concretas y urgentes, los habitantes del Barrio Puerto no descartan movilizarse. En su declaración, señalaron que su "paciencia se ha agotado" y exigieron al Estado, al gobierno regional y al mundo privado asumir con seriedad y compromiso la recuperación de este valioso territorio patrimonial que continúa viéndose afectado.
Molotov y fuegos artificiales: Encapuchados ajenos a la romería generaron graves incidentes

Los incidentes de encapuchados que se aprovecharon de la romería para hacer desmanes

Boric criticó a quienes dicen que su Gobierno no tuvo estallido porque la izquierda los orquesta

Republicanos: "La izquierda tratará de derrocar" un próximo gobierno de derecha
