Vecinos se manifestaron por el abandono del Barrio Puerto en Valparaíso

Rancagua despidió a Álex Araya, minero fallecido en El Teniente

Gendarmería recibió otros cinco vehículos blindados para traslados de alto riesgo

El Team Chile desfiló en la apertura de los Juegos Mundiales de Chengdú
El reciente incendio que afectó al edificio del exTeatro Pacífico en el Barrio Puerto de Valparaíso ha puesto nuevamente el foco en la crítica situación de este emblemático sector. La emergencia reactivó con fuerza el clamor de vecinos, vecinas y locatarios que exigen la recuperación urgente de un barrio que, aseguran, se siente abandonado y sin respuestas concretas por parte de las autoridades.
La comunidad, cuyas alarmas se encendieron tras el siniestro, lamenta la falta de acciones concretas después de años de deterioro. A través de una declaración pública, la Asociación Gremial de Locatarios de Barrio Puerto, junto a diversas organizaciones sociales, han demandado un plan integral y decidido para enfrentar la decadencia del sector.
Las exigencias ciudadanas son incluyen puntos urgentes como el control del narcotráfico, el aumento de la seguridad, la mejora de la limpieza, la optimización de la iluminación, la recuperación del sector económico y la reconstrucción de espacios patrimoniales que han sido destruidos.
En esta línea, la presidenta de la Asociación Nacional de Turismo de Chile, Evelyn Henríquez, hizo "un llamado de urgencia a las autoridades para que, de una vez por todas, pongan a disposición un plan de intervención integral coordinado que responda a la urgencia que revista el carácter patrimonial de este barrio histórico y fundacional de Valparaíso, que es reconocido mundialmente con la Unesco".
Desde el municipio de Valparaíso, la alcaldesa subrogante, Javiera García, se refirió a la situación, destacando la necesidad de seguir trabajando para poner fin a los años de abandono que sufre el sector. García explicó que, antes del incendio, el municipio se encontraba en conversaciones avanzadas con el dueño del ex Teatro Pacífico con el objetivo de arrendar el inmueble. La intención era "retomarlo, readecuarlo y poder utilizarlo como dependencias municipales para la reactivación de este barrio. Pero evaluaremos presentar una querella por presuntos responsables del siniestro; la situación requiere una intervención estatal".
Ante la falta de acciones concretas y urgentes, los habitantes del Barrio Puerto no descartan movilizarse. En su declaración, señalaron que su "paciencia se ha agotado" y exigieron al Estado, al gobierno regional y al mundo privado asumir con seriedad y compromiso la recuperación de este valioso territorio patrimonial que continúa viéndose afectado.
Municipios piden acciones concretas del Estado en la búsqueda de concejala desaparecida

Desbordes y desalojo de tomas: "Estos cabros son sicarios de la educación pública"

Santiago albergará conmemoración de los 50 años de la Operación Colombo

Carabineros desaloja seis colegios en el centro de Santiago tras tomas
