Agatha Ruiz de la Prada visitó "cementerio de ropa" en desierto de Atacama

Trump se reunió con gobernadores en la Casa Blanca

Sujeto armado falleció durante balacera en San Miguel

Festival de Viña del Mar 2025: La competencia folclórica se presentó ante la prensa
La disenadora de moda y empresaria españoola Agatha Ruiz de la Prada, de paso por Chile, visitó este jueves el vertedero de ropa usada en pleno desierto de Atacama durante la segunda jornada del Congreso Internacional de Moda Circular y Sostenible.
Este "cementerio" textil que afecta mayormente a la comuna de Alto Hospicio, en la Región de Tarapacá, se ha transformado en una nueva problemática ambiental, y ocurre debido a que nuestro país es uno de los principales receptores de "fast fashion" fabricado en China.
Aparentemente, importadores que operan bajo el régimen de la Zona Franca de Iquique (Zofri) estarían usando el desierto para eliminar la ropa usada que no es comercializada, que termina acopiada y muchas veces quemada de manera escondida en los sectores de Caleta Buena y Huantajaya.
Familia de defensora ambiental mapuche a 100 días de su desaparición: "Tenemos esperanza"

Tribunal ambiental rechazó reclamación de EFE y confirmó sanción por el "Rancagua Express"

SMA exige medidas preventivas a 751 proyectos solares ante incendios

La odisea de las ranitas de Darwin que viajaron de Chiloé a Londres huyendo de la muerte
