Avistan al flamenco andino más longevo del que haya registro en Chile

Familiares de desaparecidos bailaron la cueca sola frente a La Moneda

Se busca: FBI publicó fotos del sospechoso de asesinar a Charlie Kirk

En la puerta de Morandé 80 de La Moneda se recordaron los 52 años del golpe
Conaf celebró el avistamiento del flamenco andino -especie en categoría de vulnerable- más longevo del que se tenga registro, en una zona de salares en la Región de Atacama. Según detalló el analista de biodiversidad Sebastián Salazar, las fotografías tomadas en abril pasado muestran a un ejemplar de Phoenicoparrus andinus adulto, con marcajes que permitieron estimar que tiene 27 o 31 años de edad.
El hallazgo en el Parque Nacional Nevado de Tres Cruces se situó a 3.960 metros de altitud, en el altiplano atacameño, limítrofe con Argentina; donde se captaron a dos ejemplares adultos y uno juvenil. Uno de los adultos tenía manchas en su pata izquierda, que contrastadas con la base de datos de Conaf coinciden con registros de polluelos de 3 meses captados entre 1993 y 1997 en el Salar de Surire, en la Región de Arica y Parinacota.
Serval atacó y mató a guacamayo en plena actividad en Buinzoo

Cría de siamang nació en el Buinzoo: especie está en peligro de extinción

Carabineros acogió a pudú con lesiones tras ser entregado en retén de Mehuín

Cámaras registraron al gato güiña en Reserva Nacional Los Queules
