Avistan al flamenco andino más longevo del que haya registro en Chile

La sorpresiva formación de Universidad de Chile para enfrentar a Unión Española en el Nacional

Estudiantes de Santiago y Valparaíso protestaron por uso restringido de la TNE

Los 10 mejores fichajes para el segundo semestre en la Liga de Primera
Conaf celebró el avistamiento del flamenco andino -especie en categoría de vulnerable- más longevo del que se tenga registro, en una zona de salares en la Región de Atacama. Según detalló el analista de biodiversidad Sebastián Salazar, las fotografías tomadas en abril pasado muestran a un ejemplar de Phoenicoparrus andinus adulto, con marcajes que permitieron estimar que tiene 27 o 31 años de edad.
El hallazgo en el Parque Nacional Nevado de Tres Cruces se situó a 3.960 metros de altitud, en el altiplano atacameño, limítrofe con Argentina; donde se captaron a dos ejemplares adultos y uno juvenil. Uno de los adultos tenía manchas en su pata izquierda, que contrastadas con la base de datos de Conaf coinciden con registros de polluelos de 3 meses captados entre 1993 y 1997 en el Salar de Surire, en la Región de Arica y Parinacota.
Abren consulta ciudadana para actualizar "Ley Cholito", vigente hace ocho años

GuauFest: Así será el primer parque de diversiones para perros en Chile

Cóndor nacido en el Zoo de Quilpué avanza camino a su liberación

Estudio advierte que tráfico marino amenaza la presencia del delfín austral
