Avistan al flamenco andino más longevo del que haya registro en Chile

Cientos de personas visitan el buque de la princesa Leonor en Valparaíso

El trabajado triunfo de Tabilo ante Wawrinka en Montecarlo

Santiago Wanderers se instaló en octavos de final de Copa Chile tras friccionado empate con Colo Colo
Conaf celebró el avistamiento del flamenco andino -especie en categoría de vulnerable- más longevo del que se tenga registro, en una zona de salares en la Región de Atacama. Según detalló el analista de biodiversidad Sebastián Salazar, las fotografías tomadas en abril pasado muestran a un ejemplar de Phoenicoparrus andinus adulto, con marcajes que permitieron estimar que tiene 27 o 31 años de edad.
El hallazgo en el Parque Nacional Nevado de Tres Cruces se situó a 3.960 metros de altitud, en el altiplano atacameño, limítrofe con Argentina; donde se captaron a dos ejemplares adultos y uno juvenil. Uno de los adultos tenía manchas en su pata izquierda, que contrastadas con la base de datos de Conaf coinciden con registros de polluelos de 3 meses captados entre 1993 y 1997 en el Salar de Surire, en la Región de Arica y Parinacota.
Gobierno Metropolitano lanzó la campaña "Mascotas en Buenas Manos"

Avistaron huemules en reserva nacional en la Región del Ñuble

Seis vicuñas despellejadas fueron halladas cerca de la frontera en Ollagüe

Municipio de Llayllay interpuso querella por cruel caso de maltrato animal
