Censo de flamencos en reserva nortina arrojó 18 mil ejemplares

Trump se reunió con gobernadores en la Casa Blanca

Sujeto armado falleció durante balacera en San Miguel

Festival de Viña del Mar 2025: La competencia folclórica se presentó ante la prensa
La Corporación Nacional Forestal informó que el censo estival anual que se realiza en los salares altoandinos de la Reserva Nacional Los Flamencos (Región de Antofagasta) arrojó un total 18.078 ejemplares, con "alta presencia de flamencos juveniles".
El estudio -que contó con apoyo de la Fundación Symbiotica- cubrió alrededor de 1.100 kilómetros cuadrados, e incluyó "lagunas, salares y humedales de importancia, definidos como áreas de descanso, alimentación y reproducción" para las tres especies de flamencos presentes en la Reserva, que son el andino (Phoenicoparrus andinus), el de James (Phoenicoparrus jamesi) y el chileno (Phoenicopterus chilensis), explicó la directora regional de Conaf, Anita Huichiman.
"Monitorear y censar estas áreas es valioso para determinar la dinámica poblacional y la abundancia de las especies según sus lugares prioritarios, así como identificar posibles amenazas tanto antrópicas como naturales que puedan afectarlas" en estos ecosistemas, complementó Alejandra Castro, guardaparques de la Reserva.
Dominique Durand, directora de proyectos de conservación de Symbiótica, añadió que "los flamencos utilizan diferentes tipos de humedales andinos para alimentarse, descansar y reproducirse, y este censo permite identificar y comprender qué lagunas son más relevantes actualmente y cuáles han revelado cambios significativos en la cuenca de Atacama".
Resaltó además "el interés y participación de las comunidades Lickan Antay de Toconao y Talabre" en el proceso, que da cuenta de su especial "vínculo con la naturaleza".
La odisea de las ranitas de Darwin que viajaron de Chiloé a Londres huyendo de la muerte

Chile registra el mayor número de muertes de ballenas por choques con barcos

PDI de Coyhaique detuvo a una persona por maltrato animal tras denuncia en redes

Caída de árbol obligó a evacuar asistentes del Zoológico Metropolitano
