Cuatro cóndores andinos fueron reintroducidos en el Parque Nacional Patagonia
Candidatos llegaron a Canal 13 para el segundo debate presidencial
Nueva estación de Metro en Quilpué inicia marcha blanca y prepara su inauguración
Coquimbo acabó con el invicto de O'Higgins como local e igualó un récord de triunfos en Chile
Cuatro cóndores andinos fueron liberados en el Parque Nacional Patagonia, en la Región de Aysén, como parte de una acción conjunta público-privada impulsada por el Proyecto Manku de la Unión de Ornitólogos de Chile junto a Filantropía Cortés Solari, Fundación Rewilding Chile, Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces (CRAR), SAG, Zoológico Parquemet y Conaf. Dos de los cóndores, “Bagual” de dos años y “Chicoco” de tres, fueron rescatados y posteriormente rehabilitados en el CRAR, mientras que “Cuyén” y “Eclipse” nacieron en cautiverio en el mismo recinto. Antes de su liberación, el pasado 13 de febrero, las aves estuvieron casi 2 meses en un recinto de preliberación en la zona, para aclimatarse y preparar su inserción al medio natural.
Chile inauguró primer "hospital de huemules" en la Patagonia para salvar la especie
Coquimbo: Delincuente que robó, maltrató y mató a una yegua quedó preso
Las claves del proyecto que busca repoblar al guanaco en la cordillera de la Región Metropolitana
Por Dominga: Greenpeace muestra la ruta de alimentación de la ballena fin
