Cuatro cóndores andinos fueron reintroducidos en el Parque Nacional Patagonia

Con una improvisada defensa: La formación de la UC para visitar a Limache en Quillota

Conmemoración del Golpe de Estado: Manifestantes prendieron barricadas en Peñalolén

El trofeo del Mundial sub 20 se exhibió en el Tamarugal con paradas en La Tirana y Pozo Almonte
Cuatro cóndores andinos fueron liberados en el Parque Nacional Patagonia, en la Región de Aysén, como parte de una acción conjunta público-privada impulsada por el Proyecto Manku de la Unión de Ornitólogos de Chile junto a Filantropía Cortés Solari, Fundación Rewilding Chile, Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces (CRAR), SAG, Zoológico Parquemet y Conaf. Dos de los cóndores, “Bagual” de dos años y “Chicoco” de tres, fueron rescatados y posteriormente rehabilitados en el CRAR, mientras que “Cuyén” y “Eclipse” nacieron en cautiverio en el mismo recinto. Antes de su liberación, el pasado 13 de febrero, las aves estuvieron casi 2 meses en un recinto de preliberación en la zona, para aclimatarse y preparar su inserción al medio natural.
Serval atacó y mató a guacamayo en plena actividad en Buinzoo

Cría de siamang nació en el Buinzoo: especie está en peligro de extinción

Carabineros acogió a pudú con lesiones tras ser entregado en retén de Mehuín

Cámaras registraron al gato güiña en Reserva Nacional Los Queules
