Desparasitan a auquénidos en el altiplano
Publicado:
Fotos Destacadas

Cientos de personas visitan el buque de la princesa Leonor en Valparaíso

El trabajado triunfo de Tabilo ante Wawrinka en Montecarlo

Santiago Wanderers se instaló en octavos de final de Copa Chile tras friccionado empate con Colo Colo
La ganadería camélida es la principal actividad económica del altiplano chileno, práctica milenaria que ha pasado de abrigar y alimentar a comunidades indígenas a brindar oportunidades laborales a decenas de artesanas de lana. Una de las tareas necesarias para garantizar calidad en sus prendas es mantener desparasitados a los auquénidos. Esta labor se realiza una vez al año, con la ayuda de la comunidad, dando a los animales un baño en líquido antiparasitario, como se observa en estas imágenes captadas en la zona de Guacoyo, en comuna de General Lagos (Provincia de Parinacota, Región de Arica y Parinacota), a 4.200 metros sobre el nivel del mar.
Suscríbete a nuestro newsletter
Relacionados
Gobierno Metropolitano lanzó la campaña "Mascotas en Buenas Manos"

Avistaron huemules en reserva nacional en la Región del Ñuble

Seis vicuñas despellejadas fueron halladas cerca de la frontera en Ollagüe

Municipio de Llayllay interpuso querella por cruel caso de maltrato animal
