Greenpeace fue a la justicia por vertedero ilegal de salmones en la Patagonia
Publicado:
Fotos Destacadas
Furgón escolar chocó en Conchalí: Al menos cinco niños heridos
Los Raptors tuvieron un estreno triunfal en la NBA ante los Hawks
Dos fallecidos dejó accidente entre un bus y un camión en Ovalle
Greenpeace presentó cuatro denuncias ante la Superintendencia de Medio Ambiente y Sernapesca, por infracciones a las leyes de Medio Ambiente y de Pesca y Acuicultura, y al Reglamento de Concesiones Acuícolas y Reglamento Ambiental para la Acuicultura, por parte de centros de cultivo de salmones de las empresas Aquachile, Blumar, Australis Mar y Nova Austral. Según la ONG ambientalista, su barco "Witness" detectó en los parques nacionales Kawésqar y Alberto de Agostini, en Magallanes, residuos y desechos correspondientes a bodegas abandonadas flotando en el mar, con elementos propios de la industria, como bidones de más de 20 litros de Dip Blue (inactivador de la mortalidad de salmones) y envases de Benzocaína (sedante de salmones).
Suscríbete a nuestro newsletter
Relacionados
Corte Suprema dio luz verde al polémico proyecto Las Salinas en Viña del Mar
Contaminación en Puchuncaví: Gobierno denunció ante Fiscalía daño a subsuelo y aguas
Concón, Puchuncaví y Quintero están bajo alerta sanitaria tras reiterados casos de intoxicación
Tierra Amarilla celebra fallo contra minera: "es una victoria que se da por la lucha medioambiental"
