Jueces ambientales inspeccionaron botaderos ilegales de ropa en Alto Hospicio

Familiares recibieron en el aeropuerto a chilenos deportados por EE.UU.

Matronas y matrones protestan frente a La Moneda por polémico decreto del Minsal

Las grandes novedades de Gareca para los choques de La Roja contra Argentina y Bolivia
Acompañados por funcionarios de la PDI, los ministros del Primer Tribunal Ambiental Marcelo Hernández y Alamiro Alfaro inspeccionaron cuatro sectores ubicados en los alrededores de la ciudad de Alto Hospicio en los que operan botaderos ilegales de ropa usada.
Según explicó el Tribunal, esta diligencia se efectuó ayer martes en el marco de una demanda por daño ambiental presentada por la abogada Paulín Silva en contra del Estado y del municipio local.
La demandante dijo a El Mercurio que su acción legal buscó "relevar este tema", y valoró que ya se estén "realizando acciones concretas, (como) fiscalización, (e instalación de) cámaras de vigilancia, entre otras".
"La importancia de la diligencia en terreno es que se pueden constatar los elementos de contexto, la geografía, fisiografía y la caracterización de los residuos", comentó al diario el ministro Hernández, mientras que Alfaro contó que los asistentes "pudieron ver la disposición de residuos textiles, en gran parte cubiertos por tierra y también neumáticos".
Instalan la primera red pública de monitoreo del aire en Concón, Quintero y Puchuncaví

Contaminación en zona sur de Chile: Experto aboga por una matriz energética "competitiva"

Seis ciudades chilenas están entre las más contaminadas de la región

Chile está en el top 5 de países más contaminados en América Latina
