Gobierno declaró nuevo humedal urbano "clave" para biodiversidad de la capital

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El área de casi 470 hectáreas, ubicado en la comuna de Quilicura, dentro de la cuenca del río Maipo, alberga múltiples especies vegetales y animales.

Provee de servicios ecosistémicos, como control de inundaciones y regulación de temperatura ante ola de calor e incendios y agua de riego, entre otros.

Gobierno declaró nuevo humedal urbano
 EFE

En Chile existen 130 humedales urbanos declarados, que suman más de 11 mil hectáreas y se extienden por 60 municipios, 13 se encuentran en la RM.

Llévatelo:

El Ministerio del Medio Ambiente informó este sábado sobre la declaratoria del Humedal Urbano Quilicura, un ecosistema de casi 470 hectáreas y considerado entre los diez humedales urbanos más grandes de Chile.

"Proteger los ecosistemas de Chile es una prioridad para el Gobierno y este es un gran hito para la región y también para el país", señaló la ministra Maisa Rojas, en un comunicado, en el que destacó al humedal como "clave" para proteger la biodiversidad en la Región Metropolitana.

Los humedales urbanos son terrenos cubiertos por aguas dulces o marinas, sea de manera natural o artificial, cuya profundidad no excede los seis metros en marea baja y que se encuentran total o parcialmente dentro de un límite urbano; esas áreas tienen protecciones ambientales especiales, con limitaciones para albergar proyectos urbanísticos o industriales.

El Humedal Urbano de Quilicura se emplaza en el sector norte de la comuna de Quilicura, en la periferia capitalina, dentro de la cuenca del río Maipo, y alberga especies vegetales y animales característicos de ambientes salinos y humedales.

Además, provee también servicios ecosistémicos, como control de inundaciones y regulación de temperatura ante olas de calor e incendios; agua para riego en zonas de preservación y cultivo; sitio espiritual y de recreación para pueblos originarios y es una zona educativa rica en biodiversidad y de totoras para preservar la artesanía local.

La noticia de su declaración como humedal urbano era muy esperada por el vecindario de la zona y las organizaciones ambientales que han trabajado para proteger el ecosistema del lugar.

"Este reconocimiento no es solo una victoria legal, sino también un triunfo de nuestra comunidad organizada y comprometida con el medioambiente. Recuperar la declaración del humedal reafirma el compromiso con nuestro entorno", dijo el viernes la alcaldesa Paulina Bobadilla.

En Chile existen hoy 130 humedales urbanos declarados, que suman más de 11.000 hectáreas y se extienden por 60 municipios del país, 13 de los cuales se ubican en la Región Metropolitana.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter