Ochocientas observaciones de 21 servicios públicos, unidas en un Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones (ICSARA) del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), suma el megaproyecto H2 Magallanes, de la empresa TEC H2 MAG SpA, que busca producir y exportar hidrógeno y amoníaco verde.
La firma tiene hasta el 23 de septiembre para responder a las inquietudes planteadas por organismos como la Corporación Nacional Forestal (CONAF), que lamenta que el estudio de impacto ambiental no haya considerado al Parque Nacional Pali Aike en su área de influencia; el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), que sostiene que el proyecto minimiza los riesgos sobre sitios históricos como el Faro Posesión y el Cementerio de Posesión; o la Municipalidad de San Gregorio, que advierte posibles "alteraciones significativas de los sistemas de vida y costumbres de los grupos humanos" por la llegada de miles de trabajadores.
Con una inversión estimada de 16.000 millones de dólares y una superficie de 72.000 hectáreas, el proyecto H2 Magallanes contempla la instalación de un parque eólico con más de 600 aerogeneradores y la generación de hasta 10.000 empleos en su etapa de construcción.