Centroizquierda pide que Bachelet defina pronto una eventual candidatura presidencial

Publicado:
| Periodista Radio: Camila López
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El gobernador metropolitano, Claudio Orrego (independiente-exDC), dijo que "hay mucha gente (del sector) esperando que ella tome una decisión".

"No creo que haya indefinición, ella siempre ha sido categórica en decir que no va", enfatizó el senador Jaime Quintana, presidente del PPD.

Centroizquierda pide que Bachelet defina pronto una eventual candidatura presidencial
 ATON (archivo)

"Si ella (Bachelet) todavía no toma una determinación final, no impide -en caso alguno- que otros liderazgos puedan ir surgiendo", afirmó el diputado Jaime Sáez (Frente Amplio).

Llévatelo:

El 29 de abril concluye el plazo para inscribir primarias presidenciales, por lo que, a fines de marzo, la exmandataria Michelle Bachelet se reunirá con la directiva del Partido Socialista (PS) para responder la gran duda que existe en el sector respecto a si estará disponible para competir por tercera vez en la carrera presidencial y repetir la contienda contra Evelyn Matthei (UDI) de 2013.

En ese escenario, otro de los nombres que suenan a la centroizquierda para una eventual carrera presidencial es el gobernador metropolitano, Claudio Orrego (independiente-exDC).

Sin embargo, la autoridad metropolitana adelantó que "no estoy disponible para ser candidato; estoy concentrado en ser gobernador de Santiago. Lo que sí espero es que el mundo de la centroizquierda, al menos al que yo me siento más cercano, tenga un candidato o candidata luego, para lo cual hay algunas definiciones que hay que tomar".

"Hay mucha gente esperando que ella (Bachelet) tome una decisión y creo que, mientras más la demore, más difícil que surjan otras alternativas en el caso de que sea negativa su respuesta", explicó Orrego.

"En consecuencia, ella tiene una tremenda responsabilidad de definirse luego. Esta situación de indefinición genera muchos problemas para otros posibles liderazgos que podrían encabezar al mundo de la centroizquierda", complementó.

Previo a la reunión con Bachelet, la directiva del PS deberá enfrentar un proceso de elección interna, que está fijado para el próximo 16 de marzo.

PPD: "Es bueno dilucidar pronto"

Desde el PS afirman que todavía hay tiempo para definir una candidatura presidencial, por lo que no existe apuro. Sin embargo, desde otros partidos oficialistas, especialmente el PPD, aseguran que la espera está generando problemas para levantar su propia candidatura: La ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD).

En conversación con La Tercera, el senador Jaime Quintana, presidente del PPD, afirmó que, "en los hechos, se generó un escenario que es bueno dilucidar pronto".

Por lo anterior, la senadora Paulina Vodanovic, timonel del PS, pidió al PPD que "respete" las decisiones de la tienda socialista y que no presione por la prensa.

Durante esta jornada, el senador Quintana volvió a referirse a la situación y sostuvo: "No creo que haya indefinición en la Presidenta Bachelet, ella siempre ha sido categórica en decir que no va".

"Hay algunos que han optado por entrar a interpretar sus declaraciones. Por lo mismo, lo único que cabe, si no existe otro pronunciamiento de ella, es seguir afirmando las primarias del sector", aseveró el legislador.

Frente Amplio no descarta apoyo

Desde el Frente Amplio (FA), su comité central resolvió que la colectividad debe presentar un candidato presidencial en sus filas, que compita en una primaria lo más amplia posible.

No obstante, la presidenta del FA, Constanza Martínez, adelantó -en conversación con Radio Infinita- que el partido tendrá "la apertura táctica" para evaluar todos los escenarios, entre ellos, apoyar a la expresidenta Bachelet en una eventual candidatura.

El diputado Jaime Sáez, jefe de bancada del FA, indicó que "hay plazos establecidos por ley, estamos siempre dentro de esos plazos. Si ella (Bachelet) todavía no toma una determinación final, no impide -en caso alguno- que otros liderazgos puedan ir surgiendo".

"Por supuesto que el liderazgo de la presidenta Bachelet es el liderazgo, junto al del Presidente Boric, más importante que tiene el progresismo en Chile y su decisión no es trivial. Evidentemente, si es que ella decidiera asumir nuevamente una responsabilidad para un tercer mandato, no me cabe duda que, desde el oficialismo y el FA en particular, vamos a estar apoyándola con mucha fuerza y convicción", aseveró.

En tanto, el presidente del Partido Radical, Leonardo Cubillos, dijo que "si se decida la presidenta Bachelet a ser candidata y le da esa respuesta al PS y el PS la proclama, es un hito que se produce en el escenario electoral que, claramente, el partido no puede estar absorto de aquello y, considerará y también afectará no solamente a candidaturas oficializadas oficializadas, (sino que) también las no oficializadas".

"En ese contexto, somos respetuosos de la decisión de la presidenta. Los tiempos son acotados, lo tenemos absolutamente claro, me imagino que el PS también, y vamos a esperar lo que resuelva la expresidenta, que es la primera respuesta que le tiene que dar al PS, que es lo que corresponde", concluyó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter