Ricardo Solari: Para Chile es un privilegio tener una posible candidata a la secretaría general de la ONU

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"No es frecuente que los países tengan personas con la adhesión internacional que tiene Michelle (Bachelet)", destacó el exministro del Trabajo.

En la oposición cuestionan un posible rol del Presidente Boric en la campaña y la falta de una definición por parte de la exmandataria.

Ricardo Solari: Para Chile es un privilegio tener una posible candidata a la secretaría general de la ONU
 ATON
Llévatelo:

El exministro del Trabajo Ricardo Solari (PS) manifestó en Cooperativa que es un "privilegio" para Chile tener la posibilidad de que la expresidenta Michelle Bachelet avance en una candidatura a la secretaría general de Naciones Unidas, de cara al discurso que dará ante la Asamblea General este martes el Presidente Gabriel Boric.

En El Primer Café, el representante del Instituto Igualdad dijo que "para Chile es un privilegio tener una persona que puede ser candidata a la secretaría general de la ONU. No es frecuente que los países tengan personas que cumplan con el perfil, las características y la adhesión internacional que tiene Michelle, por haber sido la jefa de ONU Mujeres y la alta comisionada de Derechos Humanos, cargo que ejerció con una inmensa categoría".

"Yo creo que es la oportunidad de hacerlo y si no lo hace el jefe de Estado, yo creo que es perder una oportunidad", lamentó.

Por su parte, Luis Ruz (DC), de Demoracia y Comunidad, planteó que "más que ser el jefe de campaña el Presidente Boric, esta es una cuestión de país, y cuando los países tienen la posibilidad de ofrecer este tipo de liderazgo, nos pone como país en una posición de influencia y de privilegio en un mundo que está bien convulsionado, así que ojalá se haga".

"Michelle Bachelet es una líder que nos prestigia y sería una buena candidata para Naciones Unidas", insistió.

¿Boric jefe de campaña?

Desde la oposición, Patricio Dussaillant (Ideas Republicanas) comentó que "no sé si (Boric) es un buen jefe de campaña de cara a los que van a tener que votar y de cara sobre todo al peso que tiene Estados Unidos en esta elección".

"Por el momento es un tema de gobierno. Bachelet no se ha pronunciado, esto ya lo hemos visto en campañas anteriores, Bachelet siempre ha tenido esta estrategia de no pronunciarse si va a ser o no va a ser candidata y después a último minuto ser candidata, entonces no llama la atención eso", dijo.

Para Dusaillant, Bachelet "está jugada por ser candidata, porque no ha apoyado abiertamente a Jeannette Jara. Si ya tuviera descartada la ONU estaría en la campaña de Jara de todas maneras, y yo creo que se da cuenta que aparecer apoyando a una candidata del Partido Comunista, que visto desde otros países dicen que es un fenómeno particular y eso lo quita sustento para su candidatura".

Finalmente, el exsubsecretario Rodrigo Ubilla, militante RN y representante de Libertad y Desarrollo, puntualizó que "está extremadamente adelantado para el año 2027 y porque es una expectativa, la señora Bachelet no ha dicho si va a ser o quiere ser candidata".

El posible apoyo de Chile a Bachelet

La posible candidatura de Bachelet a la Secretaría General de Naciones Unidas es un tema de gran relevancia para la política exterior chilena. Según el excanciller Ignacio Walker, la exmandataria posee "todos los méritos, todas las condiciones, todos los requisitos para desempeñarse" en el cargo.

En entrevista con El Diario de Cooperativa, destacó su experiencia vasta y diversificada, habiendo sido "presidenta de la República" de Chile en dos ocasiones.

Pese a esto, Walker señal que el apoyo interno en Chile es "otro tema relativamente complejo" debido a las "opiniones críticas de la oposición al respecto", aunque cuenta con "un apoyo del gobierno y de la coalición oficialista".

Además, la elección del secretario general de la ONU está sujeta a los "vetos de Estados Unidos o de cualquiera de las cinco grandes potencias" con asiento permanente en el Consejo de Seguridad. En un escenario en el que el gigante norteamericano podría tener una política exterior "muy ideologizada" y ver "todo lo que suene a progresismo lo ve como comunismo", es posible que surja un "veto" si la candidatura de Bachelet se percibe como "progresista".

Walker incluso sugiere que Chile podría estar "un poco atrasados, porque esto requiere mucho tiempo, esto es el próximo año. En la jerga internacional eso es pasado mañana" en la promoción de esta candidatura, ya que el proceso para el próximo año requiere "muchos recursos, incluidos recursos económicos y recursos políticos, y un gran apoyo interno en Chile".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter