El Gobierno respondió a las críticas recibidas -mayoritariamente emanadas desde la oposición- tras su anuncio de adelantar el ingreso del proyecto de ley de aborto al Congreso, ya que "las discusiones hay que darlas".
La Moneda tenía previsto esperar el pronunciamiento de la Contraloría respecto al reglamento de aplicación de la actual ley de aborto en tres causales, pero resolvió que el tema "no se puede seguir dilatando" e ingresará la iniciativa los próximos días a la Cámara Baja.
Ante esto, la oposición fustigó que el Ejecutivo tiene una "desconexión" con los intereses ciudadanos -enfocados en seguridad, migración y crecimiento económico- e incluso la Democracia Cristiana (DC), que también es crítica del proyecto, reiteró que su bancada no proveerá los votos para su aprobación.
Sin embargo, durante una conferencia de prensa en el marco del Día de Los Partrimonios, la vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, señaló que "el proyecto se trata de una política pública sanitaria que tiene que ver con los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres, en una discusión que en toda sociedad democrática debe darse de manera abierta".
"La presentación de este proyecto de ley era un compromiso presidencial en el marco de un debate que sabemos que es complejo y que tiene distintas miradas, pero tenemos la convicción de que debe darse porque es el signo de nuestra democracia que se discutan", añadió.
"Las discusiones hay que darlas y los consensos en democracia se construyen debatiendo en base a evidencia, escuchando a expertos, poniendo sobre la mesa los argumentos y eso es parte y propio de la democracia", puntualizó.