Javier Etcheverry, director del Servicio de Impuestos Internos (SII), se defendió de la denuncia en su contra por el no pago de contribuciones de una vivienda no regularizada por al menos 9 años, que mantiene junto a su esposa en las cercanías de la Laguna Aculeo, en la comuna de Paine.
Según información de Transparencia publicada por 24 Horas, en el terreno existe una sola casa de 213 metros cuadrados, sin embargo, en la realidad el sitio mantiene dos construcciones que no fueron regularizadas en el municipio.
La propiedad no fue incorporada al catastro del servicio, al igual que otros 60.000 casos, por lo que el Estado no ha recaudado los impuestos respectivos.
A junio de este año, agrega la investigación periodística, la propiedad tenía un avalúo fiscal en el SII superior a 158 millones de pesos. Por dicho terreno y sus contribuciones, el director del organismo pagó 225 mil pesos por la segunda cuota de 2025 de las contribuciones.
La pesquisa también reveló que, el 26 de junio, el avalúo del domicilio ascendía a 158 millones de pesos. Sin embargo, durante la tarde de esa misma jornada el valor se modificó y alcanzó los 338 millones de pesos, por lo que la contribución de la vivienda ascendería a los 638 mil pesos.
Consultado por lo anterior, el SII afirmó al citado medio que la situación corresponde a "una actualización de los antecedentes correspondientes a la propiedad indicada dentro del catastro de bienes raíces que maneja el SII, producto de la cual se incorporaron modificaciones y ampliaciones a la superficie construida que no estaban registradas".
"Múltiples esfuerzos por inscribir la casa"
En conversación con 24 horas de TVN, el director del SII abordó la situación y aclaró: "Nosotros hemos hecho múltiples esfuerzos por inscribir la casa. La verdad es que en muchas partes, si uno quisiera pedir todos los permisos, antes de construir o de ampliar, no podría hacerlo".
Etcheverry explicó que lleva más de 15 años "haciendo esfuerzos increíbles para inscribir la casa: contraté un arquitecto, he hecho gestiones, he contratado estudios, pero ha sido imposible", y agregó que "da la impresión de que no les importa que se inscriban las casas".
El titular del SII también fue consultado respecto a si está pagando menos contribuciones de las que les corresponde, por lo que aclaró: "Es Impuestos Internos el que tiene que tasar y aumentar los avalúos cuando corresponden. Hace nueve años presenté una tasación, tanto de la casa de Aculeo como de mi departamento en Santiago"
"Cuando me nombran director de Impuestos Internos, digo 'qué pasó con esta información que mandé, por qué no me han actualizado el catastro de mi propiedad'. Después me vienen con que parece que se nos perdieron todas las declaraciones. 60 mil declaraciones se perdieron y pasó el tiempo y las encontraron hace cuatro meses atrás", aseguró el funcionario, según lo publicado por Emol.
Por lo anterior, Etcheverry destacó que "hace nueve años presenté todo, todos los datos".
PPD pide investigar el caso
El diputado Héctor Ulloa, jefe de la bancada PPD-Independientes, pidió investigar el caso: "En casa de herrero, cuchillo de palo. Esta es la mejor manera de describir la situación del director del Servicio de Impuestos Internos, quien debiera tener una conducta ejemplar en el pago de las contribuciones de sus propiedades", aseveró.
"Es cuestionable, además, que nos hayamos enterado por la prensa y no por él mismo. Él ha sido citado además en varias ocasiones al Congreso por el desproporcionado aumento del valor de las contribuciones y de los revalúos que han afectado principalmente a personas adultos mayores, y resulta que él está viviendo una situación irregular con su propia vivienda, que no había comunicado públicamente en forma anterior", complementó el legislador.
Ulloa también enfatizó que "Etcheverry ha señalado que ha tratado de inscribir su propiedad, sin embargo, creo que se debe investigar en profundidad su situación porque todo esto genera dudas debido al cargo que ostenta".
A pesar de que la situación lleva nueve años en curso, desde el SII respondieron que solo cobrarán tres años para atrás a Etcheverry, puesto que señalaron que la ley no establece más.
RN pide la renuncia de Echeverry
El diputado Miguel Mellado, jefe de bancada de RN y miembro de la Comisión de Hacienda en la Cámara, indicó que es "impresentable que un director de Impuestos Internos esté en esta situación y que solamente tenga que regularizar tres años en vez de los nueve que ha dejado de pagar".
"Es tremendo lo que sucede con el director de Impuestos Internos. Él debe dar un paso al costado, debe renunciar a su cargo por dignidad, porque no le puede estar pidiendo a los chilenos que paguen las contribuciones cuando él las evita, las evade y no las paga", agregó.
El legislador opositor también dijo que Etcheverry "no es un interlocutor válido para la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. Por lo tanto, nosotros esperamos que el Presidente despierte de una vez por todas, gobierne y le pida la renuncia. Y si eso no sucede, por dignidad, el director Echeverry debe dar un paso al costado".