A pocas horas de que comiencen las Fiestas Patrias, la subgerente de Prevención de la Asociación Chilena de Seguridad (AChS), Lilian Padilla, comentó en Cooperativa los preocupantes hallazgos del estudio "Trayectos en Riesgo: Velocidad, Apuro y Seguridad Vial", realizado en conjunto con Datavoz.
La ejecutiva planteó en Una Nueva Mañana que, en general, los encuestados a lo largo del país piensan que "no me va a pasar nada" si conducen con exceso de velocidad, cruzan a mitad de cuadra o en rojo, o utilizan su celular al manejar.
A su juicio, estas costumbres persisten "porque todavía no dimensionamos el impacto que tiene un accidente en nuestra propia vida, en la vida de los que queremos y en el entorno, en el ser humano que transita y se mueve a nuestro alrededor".
Por ende, Padilla consideró que "es relevante dar a conocer las consecuencias: pueden ser la fatalidad o quedar con una discapacidad, o impedidos de valerse por sí mismos".