Araucanía: Reforzarán vigilancia tras ataques que motivaron querellas antiterroristas

Publicado:
| Periodista Radio: Rocío Godoy
| Periodista Digital: Redacción Cooperativa

A la seguidilla de atentados incendiarios de los últimos días se suma el próximo aniversario del asesinato de Camilo Catrillanca y las elecciones del fin de semana.

Araucanía: Reforzarán vigilancia tras ataques que motivaron querellas antiterroristas

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, encabezó este lunes un comité policial en la zona.

Llévatelo:

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, arribó a la Región de La Araucanía la tarde de este lunes para abordar la serie de ataques incendiarios que han sacudido la provincia de Cautín en las últimas jornadas.

La visita se produce tras registrarse cuatro hechos de violencia: dos en Vilcún el viernes, uno en Carahue el sábado, y un último ataque el día de ayer en Cunco, donde fueron quemadas siete maquinarias, elevando la tensión en la zona.

Tras la realización de un comité policial, Cordero finalizó un punto de prensa confirmando la presentación de querellas por los hechos ocurridos. El punto más relevante es que estas acciones legales invocarán la Ley Antiterrorista, una medida que busca dar una señal de mayor firmeza ante la violencia rural.

La decisión de invocar esta ley responde a que los ataques han sido reivindicados por la agrupación Weichán Auka Mapu (WAM, traducido como Lucha del Territorio Rebelde en mapudungún), identificando un patrón de actuación.

Refuerzo del contingente en Malleco y Cautín

Como parte de las medidas de seguridad, el titular de Seguridad también anunció un refuerzo del contingente en la zona que se concentrará en las provincias de Malleco y Cautín, priorizando el resguardo de las áreas rurales.

El despliegue de seguridad adicional está directamente relacionado con el nuevo aniversario de la muerte de Camilo Catrillanca, que se conmemora el próximo 14 de noviembre, y la jornada de elecciones programadas para este 16 de noviembre.

Dado que La Araucanía se encuentra en estado de excepción, el Ejército ya comenzará a tomar control de los locales de votación desde este viernes, obligando a coordinar el resguardo de las zonas rurales y los operativos electorales bajo el mismo paraguas de seguridad.

La visita y las medidas anunciadas por el ministro se dan luego de que parlamentarios de oposición exigieran su presencia en la región y la invocación de la Ley Antiterrorista.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter