Gobierno atribuye asesinato de guardia forestal a "organización estable y sostenida en el tiempo"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La querella presentada por el Ejecutivo apunta a "al menos cuatro individuos previamente concertados".

El atentado del sábado en Victoria costó la vida al trabajador Manuel León, de 60 años, y dejó herido a César Osorio, de 50.

Gobierno atribuye asesinato de guardia forestal a

Según el Ministerio de Seguridad Pública, los antisociales "salieron de zonas boscosas con clara intención de emboscar y dar muerte a las víctimas".

Llévatelo:

La querella presentada por el Gobierno a raíz del atentado que el fin de semana costó la vida a un guardia forestal en la comuna de Victoria apunta a la acción de una "organización estable y sostenida en el tiempo".

En medio del clamor de familiares de la víctima y de gremios empresariales de La Araucanía para invocar la Ley Antiterrorista, el Ministerio de Seguridad Pública resolvió, en principio, que la acción legal aludiera a la figura de "asociación criminal con homicidio", según se conoció el lunes.

Según publicó este miércoles Ex-Ante, la querella ingresada al Juzgado de Garantía de Victoria atribuye el crimen de Manuel León a "un grupo de al menos cuatro individuos previamente concertados, integrantes de una organización estable y sostenida en el tiempo, (que) se ubicó en la Ruta CH 181".

Los atacantes "(portaban) armas de fuego cortas y largas y municiones de distinto calibre, aptas para el disparo, y sin contar con las autorizaciones correspondientes".

"Clara intención de matar"

"Salieron de zonas boscosas con clara intención de emboscar y dar muerte a las víctimas (...) Manuel León Urra q.e.p.d y César Osorio, quienes se encontraban a bordo de una camioneta color gris, realizando labores de vigilancia en el predio forestal denominado 'Los Prados' de Forestal Mininco", prosigue.

"Las víctimas, al percatarse de lo sucedido, emprenden la huida, instante en que los antisociales, en forma coordinada, percutan una serie de disparos en contra de los trabajadores, logrando impactar los cuerpos de ambos", indica el libelo.

"Como resultado de dichas acciones, la víctima Manuel León Urra q.e.p.d. falleció en el lugar producto de la gravedad de las lesiones sufridas como consecuencia de los impactos balísticos y la víctima César Osorio quedó herida de gravedad, no produciéndose el deceso por razones independientes de la voluntad de los hechores", añade.

Osorio, de 50 años, recibió tres tiros (dos en el brazo y uno en la cadera) y se escondió en la vegetación. Los encapuchados empezaron a buscarlo, pero al no encontrarlo, se fueron.

Disconformidad desde el sector agrícola y forestal

Por otra parte, desde los gremios agrícolas y forestales hay cierta disconformidad con las acciones que ha tomado el Gobierno respecto a prevenir estos hechos de violencia en los sectores rurales.

El presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez, apuntó que "no puede ser que solo tengamos medidas de vigilancia y acciones vía la persecución penal. Aquí se necesita de parte del Ejecutivo una acción mucho más proactiva tendiente a la desarticulación. Si no se desarticulan estos grupos, vamos a seguir expuestos a los hechos de violencia".

En una línea similar, el presidente de la Asociación de Contratistas Forestales, René Muñoz, afirmó que "esperamos que redoblar la vigilancia que plantea el ministro Cordero sea el apoyo político que necesitan las Fuerzas Armadas y las policías para enfrentar a estos grupos terroristas".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter