El Gobierno informó este viernes de la captura de Federico Astete Catrileo, sindicado por las autoridades como líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML), organización que se ha adjudicado distintos atentados incendiarios en la denominada Macrozona Sur.
Así, se dio cumplimiento a una orden de detención en su contra, emanada en 2017 -por la Fiscalía- a raíz de un atentado en la localidad de Pocuno, 30 kilómetros al sur de Cañete, donde reside junto a su familia, aunque se dice que hace tres años cambia de domicilio constantemente.
Sin embargo, en las últimas horas Astete fue identificado por la PDI y la Armada tras cometer un error mientras cambiaba de domicilio, lo que derivó en un seguimiento controlado que, finalmente, terminó con su captura en dicha vivienda, tras un operativo de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE).
Gobierno valora detención
El delegado presidencial de la Provincia de Arauco, Humberto Toro, informó que, además, Federico Astete, "también se encuentra detenido a su hermano, (Camilo Astete), precisamente por ser parte de la orgánica y de esos atentados".
"(Federico Astete) se mantuvo prófugo bastante tiempo pero, como hemos dicho reiteradamente en la Provincia de Arauco, que los íbamos a buscar, encontrar, detener y encarcelar", indicó la autoridad.
En esa línea, Toro reiteró que: "En el caso de violentistas en la Provincia de Arauco, que han cometido delitos y que aún se encuentran prófugos, o algunos que todavía pretenden realizar algún tipo de delito incendiario los vamos a buscar siempre y detener".
Al ser consultado por la supuesta desarticulación de la mencionada orgánica radical, el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, respondió -por su parte- que "coincido con la PDI y la Defensa Nacional de que, en este tipo de casos, hay que ser cautelosos. Hay que esperar primero que avancen las investigaciones, y no se puede asegurar una de esas características".
"Lo importante es que la fuerza siga desplegada, tanto de la Defensa Nacional, como también de las investigaciones del Ministerio Público y la PDI. Cuando la ciudadanía ve que hay resultados de que estas personas son puestas a disposición de la justicia, es que efectivamente se cumple el mandato de la sociedad civil, que no quiere ningún tipo de impunidad con hechos dramáticos que se han vivido en la Provincia de Arauco y en la Provincia del Biobío", puntualizó la autoridad regional.
Atentado al molino Grollmus
El detenido es sindicado como el autor intelectual del atentado al molino Grollmus en la comuna de Contulmo, en agosto de 2022, que involucró a un total de 26 personas, de las cuales 17 han sido detenidas.
La fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena, precisó que Astete Catrileo ha sido investigado en "tres causas distintas: los primeros hechos se remontan al 2017, que es un delito de incendio en el sector de Pocuno; en ese caso, deberá presentarse a un juicio que está pendiente".
"Luego, tenía una orden de detención pendiente por hechos de febrero de 2022, en el sector Los Ríos, con varios atentados incendiarios. En esa investigación también él figura como el líder de esa organización, que son grupos criminales de personas que actúan (en la Macrozona Sur). Y, finalmente, una orden pendiente por lo acontecido en la comuna de Contulmo, conocido como el caso Grollmus, de agosto de 2022, por delitos de homicidio frustrado, incendio y porte de armamento de fuego", detalló la persecutora.
La fiscal también valoró que la detención de Astete "es una muy buena noticia para nosotros como sistema para las agencias del estado que, muy bien coordinadas, lograron un resultado muy importante".