Tópicos: País | Policial

Cayó banda de prestamistas ilegales que torturaba a deudores morosos

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Operaba en las regiones de Valparaíso, O'Higgins, Biobío y Los Lagos.

Quince de sus miembros fueron detenidos, y todos son colombianos.

Cayó banda de prestamistas ilegales que torturaba a deudores morosos
 O.S.9 Carabineros Biobío

La agrupación obtuvo más de 300 millones de pesos, en sólo dos años, con su sistema "gota a gota".

Llévatelo:

En el marco de una investigación desarrollada por la Sección Regional O.S.9 Biobío, en coordinación con el Ministerio Público, Carabineros entregó detalles de un amplio operativo que terminó con la detención de 15 colombianos vinculados a delitos de usura, extorsión, asociación criminal y lavado de activos.

De acuerdo con las diligencias, la banda operaba bajo el sistema de préstamos ilegales conocido como "gota a gota", extendiendo sus operaciones en las regiones de Valparaíso, O'Higgins, Biobío, Los Lagos y Los Ríos.

El grupo otorgaba créditos con intereses exorbitantes y, en caso de atrasos, recurría a la violencia extrema, incluyendo torturas y amenazas, a través de un esquema estructurado con líderes, supervisores y recolectores encargados de extorsionar a los deudores.

El origen de la indagatoria se remonta a 2024, tras el homicidio calificado de un ciudadano colombiano en la localidad de Chome, comuna de Hualpén, cuyo cuerpo fue hallado mutilado en el maletero de un vehículo.

La víctima, que mantenía rol de prestamista dentro de la organización, fue cercenada de un dedo para utilizar su huella y acceder a su domicilio particular.

Las pesquisas también establecieron que la red utilizaba una aplicación de pagos para gestionar los créditos informales y que, entre 2024 y 2025, lograron enviar a Colombia más de $307 millones obtenidos ilícitamente.

Este martes, el OS-9 cumplió 15 órdenes de detención y efectuó registros en 11 domicilios en las regiones donde operaba la organización. En los allanamientos se incautaron $25.272.280 en efectivo, 32 teléfonos celulares, tres notebooks, tarjetas publicitarias, comprobantes de depósitos, una máquina de pago, 13 vehículos y cinco motocicletas.

Los detenidos fueron trasladados hasta la Región del Biobío para continuar con las diligencias investigativas. El fiscal a cargo resolvió ampliar la detención hasta el viernes 12 de septiembre de 2025.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter