Tópicos: País | Policial

Chilenos enviaban máquinas de pago a EE.UU. para cometer fraudes bancarios

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El dinero volvía al país mediante transferencias a cuentas nacionales.

Un operativo desbarató a la banda y dejó a 14 detenidos.

Chilenos enviaban máquinas de pago a EE.UU. para cometer fraudes bancarios
 ATON

El ministro de Seguridad Pública, Luis Codero, aseveró que este hecho "acredita que las organizaciones criminales utilizan nuestro sistema financiero".

Llévatelo:

Al menos 14 detenidos dejó el operativo "American Target", que logró desbaratar a una banda criminal dedicada a enviar máquinas POS -para pagos con tarjeta de crédito o débito- a Estados Unidos para efectuar transacciones fraudulentas.

La investigación, iniciada en marzo de 2024, logró identificar a 20 personas presuntamente vinculadas al delito, cuya ganancia retornaba al país mediante transferencias a cuentas bancarias chilenas.

El fiscal Cristóbal Salazar detalló que se trata de un método que "tendría su origen acá en Chile, de acuerdo a los antecedentes que tenemos hasta ahora".

A los aprehendidos se le suma otro sujeto que ya estaba preso en el país y otros cuatro detenidos en Estados Unidos. En tanto, un imputado permanece prófugo fuera del país.

El Ministerio Público formalizó a los involucrados por asociación delictiva, uso no autorizado de tarjeta de pago ajena y lavado de activos, aunque solo pidió medidas cautelares para siete aprehendidos.

El tribunal decretó arresto nocturno, firma mensual, arraigo nacional y prohibición de comunicarse con el resto de los imputados para tres de los acusados. Otros cuatro quedaron con arresto domiciliario total, además de arraigo nacional, firma y la misma prohibición de contacto. El resto, deberá esperar la reanudación de la formalización.

Cordero: Este caso acredita que organizaciones criminales utilizan nuestro sistema financiero regular

En relación al uso del sistema financiero nacional por parte del crimen organizado, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, aseveró que "este es un caso donde esencialmente lo que hay es el uso de medios del sistema financiero, tanto de medios de pago como de las cuentas corrientes. Y en consecuencia, en Chile existe una rigurosa regulación sobre ese punto".

"Este caso como otros que se han expuesto en esta misma sala. Lo que acreditan es que las organizaciones criminales nacionales y extranjeras utilizan nuestro sistema financiero regular", aseveró.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter