Caen en Ñuñoa y Las Condes dos financistas clave del Tren de Aragua

Publicado:
| Periodista Radio: Soledad Lorca
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Venezolanos de 33 y 38 años, eran piezas protagónicas de un elaborado esquema destinado a sacar dinero ilícito desde Chile.

Involucraba éste la compraventa de criptomonedas y el retiro, en efectivo, en cajeros automáticos en Colombia.

Caen en Ñuñoa y Las Condes dos financistas clave del Tren de Aragua
 ATON (referencial)

La Fiscalía valoró el éxito de la "Operación Monopolio", en medio de la investigación de la arista financiera de esta mafia, que suma un total de 28 apresados.

Llévatelo:

Dos sujetos extranjeros considerados "clave" en la estructura financiera del Tren de Aragua en Chile fueron detenidos en el marco de una investigación sobre asociación criminal y lavado de activos denominada "Operación Monopolio" y liderada por la Fiscalía de Alta Complejidad Llanquihue (Región de Los Lagos).

La indagatoria, realizada en junio en distintas regiones, permitió dar con el paradero de los dos individuos en la Región Metropolitana, ambos de nacionalidad venezolana y con edades de 33 y 38 años.

El primer sujeto fue capturado el 3 de septiembre en la comuna de Ñuñoa, a quien se le atribuye la compraventa de criptomonedas para mover y ocultar el origen ilícito de los fondos.

El segundo, en tanto, fue ubicado en Las Condes con apoyo de la Brigada de Robos Oriente de la PDI. Se le acusa de ser uno de los directivos de la estructura en Chile, responsable de diseñar la estrategia financiera y logística que permitía sacar dinero ilícito del país.

"También se articuló una acción internacional con el fin de enviar tarjetas en físico de cuentas bancarias chilenas, para que se efectuaran retiros de dineros en efectivo en cajeros en Colombia", dijo el subprefecto Sergio Castro, jefe de la Brigada de Robos de la PDI de Puerto Montt.

Por su parte, el fiscal Rodrigo Oyarzún, de la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Los Lagos, indicó que "se llevó a efecto la formalización de uno de los imputados, por asociación delictiva para cometer crímenes y simples delitos -además de asociación para lavar -y por lavado de activos. En ese contexto, se dictó su prisión preventiva".

La investigación está asociada a delitos de base como robos, estafas, amenazas reiteradas y otros, mientras que la arista financiera tiene a 28 personas en prisión preventiva hasta ahora.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter