Cantidad de homicidios en Chile bajó 13,8% en el primer semestre de 2025

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Ministro de Seguridad, Luis Cordero, enfatizó en que si bien los números son positivos, no hay satisfacción.

Cantidad de homicidios en Chile bajó 13,8% en el primer semestre de 2025
 ATON
Llévatelo:

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, y fiscal nacional, Ángel Valencia, encabezaron este viernes la presentación del Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados del primer semestre de este año, en el que se reveló que hubo una baja de 13,8% de estos delitos relación al mismo periodo de 2024: cayeron de 585 casos a 511.

El ministro Cordero explicó que "esto es un esfuerzo del Estado de Chile para tener cifras validadas y que puedan ser objetos de comparación para adoptar políticas públicas e intervenciones sobre esa base".

"Estos son los resultados del primer semestre que nos permiten focalizar las estrategias del segundo semestre. Y por supuesto, si bien las cifras pueden ser positivas, tenemos un acuerdo entre las instituciones de que no podemos actuar con satisfacción", añadió el secretario de Estado.

Según el detalle del informe, el 88,6% de las víctimas son hombres, mientras que entre las 57 mujeres asesinadas, 24 casos correspondieron a femicidios. En cuanto a la nacionalidad, el 86,1% de las víctimas eran chilenas. Además, el 58,7% de las víctimas tenía condenas penales previas.

Uno de los descensos más relevantes se registró en los homicidios de niños, niñas y adolescentes, que disminuyeron un 40,5% en un año. 

La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, explicó que "en este trabajo se estableció una forma de definir alertas para que cada institución pueda reportar estas alertas y generar intervenciones a través de distintos mecanismos para prevenir y desarrollar acciones específicas de prevención".

En cuanto al contexto de los ilícitos, el informe reveló que el 32% de los homicidios ocurrió entre las 18:00 y la medianoche, principalmente los fines de semana. En paralelo, el 55% se registró en la vía pública y en el 46% de los casos se utilizó un arma de fuego.

También se detalló que los homicidios vinculados al crimen organizado cayeron de 34,7% en el año previo a 32,1% este primer semestre. Y las autoridades destacaron que la baja ha sido muy grande desde 2018, cuando esta era la principal causa de homicidios del país con 48% de los casos.

Sobre el impacto del nuevo Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios del Ministerio Público, el fiscal nacional, Ángel Valencia, argumentó que "influye en la cantidad de caso que hemos esclarecido, que hemos formalizado y la cantidad de personas en prisión preventiva, vinculados a crimen organizado. Ahora conocemos mucho más a estos grupos y es un avance importante".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter