Gran contingente policial en cortejo fúnebre de conocido narco de Quilicura

León XIV se reunió por primera vez con la Curia romana

Coquimbo y Palestino no se hicieron daño en el "Francisco Sánchez Rumoroso"

Presidente Boric participó del Día de los Patrimonios en La Moneda
Bajo la estricta custodia de Carabineros se produjo la caótica salida el cortejo fúnebre de Carlos Acevedo, alias "Guatón Mutema", conocido narco de la Villa Pucará de Quilicura, cuyos deudos ya llegaron al cementerio Parque Santiago de Huechuraba este miércoles.
A pesar de que los vehículos circulaban alternados por patrullas policiales y carros de Control de Orden Público, los barristas de la Universidad de Chile -que iban rumbo a la ceremonia en un bus- fueron bastante agresivos con la policía, e incluso lanzaron piedras contra la prensa que cubre este evento de "extremo riesgo".
Además, algunos conductores intentaron atropellar a los periodistas desplegados en el sector, disturbios que cedieron a medida que el cortejo avanzaba.
Una vez afuera del camposanto, Carabineros se dedicó a registrar todos los vehículos que participaron del recorrido, y controlar la identidad a sus ocupantes, logrando la detención de dos sujetos, uno mantenía una orden pendiente.
El mayor Salvador Caro, de la 49ª Comisaría de Quilicura, señaló que durante los tres días “no tuvimos ningún accidente que se pueda reconocer de alteración al orden público y ningún hecho delictual”, tampoco “respecto a materiales de fuego de artificio, armas de fuego o cualquier especie que no esté permitida”.
El ministro de Seguridad, Luis Cordero, explicó cuales son los criterios tras la puesta en marcha de la ley de funerales de alta peligrosidad: "Los aspectos asociados son el perfil de la persona que tuvo una muerte violenta, su entorno y las consecuencias que esta pueda traer, es algo más complejo que solo la ubicación de su vivienda".
A la cárcel dos acusados de robar dinamita desde faena minera en Antofagasta

Calbuco: Detienen a sospechoso de asesinar a su pareja y herir a otra mujer

PDI desarticuló banda que operaba con armas y drogas en el Valle del Aconcagua

Desbordes: En los liceos emblemáticos "hay violencia anarquista"
