La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó este domingo la detención de tres sujetos vinculados en el asesinato de Michael Peñaloza, empresario de 44 años que fue atropellado durante un robo a su casa, ubicada en la comuna de Curacaví.
El hecho ocurrió el martes, cuando tres delincuentes ingresaron al inmueble -después de haber robado especies de allí cinco días antes- para llevarse la camioneta de la víctima, ya que tenían en su poder las llaves del vehículo.
Al constatar que iba a ser víctima de un nuevo robo, Peñaloza llamó a Carabineros. Los uniformados constataron la denuncia y se fueron; momento en el que los antisociales -que esperaban la retirada del personal policial- entraron al domicilio y sustrajeron el vehículo, arrollando y matando al empresario en el acto.
Según la información entregada, entre los tres detenidos se encuentra el autor material del atropello. Los implicados son todos de nacionalidad chilena y tienen 28, 22 y 18 años respectivamente.
"Hemos logrado la detención de tres sujetos vinculados como autores del delito de robo con homicidio ocurrido el 19 de agosto recién pasado en la comuna de Curacaví, donde una persona de sexo masculina perdió su vida en momentos que él trataba de impedir el robo de su vehículo", informó el fiscal regional Metropolitano Occidente, Marcos Pastén.
En esta línea, indicó que "producto de las diligencias que se comenzaron a realizar, nosotros logramos realizar una serie de diligencias que nos permitieron solicitar órdenes intrusivas para el posicionamiento de sujetos en el lugar. Es así como con un trabajo meticuloso, científico y documentado, logramos establecer sujetos de interés respecto de quienes solicitamos órdenes de detención".
La PDI identificó a estos sujetos como parte de una banda criminal dedicada al robo de casas, con operaciones en el sector de María Pinto. Los antecedentes penales de los detenidos incluyen cargos por amenazas e infracción a la Ley 20.000 (Ley de Drogas).
Los tres individuos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Curacaví y se les amplió la detención hasta el próximo miércoles 27 de agosto.
Se espera además la detención de al menos dos personas adicionales vinculadas a la misma banda.
Sujeto confesó el crimen a su madre
Respecto a los detalles de las detenciones, se informó que uno de los imputados se entregó de manera voluntaria a la Comisaría N°63 de Carabineros de Curacaví.
De acuerdo a la investigación, a raíz de indagaciones de Seguridad Municipal para localizar al sujeto, éste terminó confesando el crimen a su propia madre.
Posteriormente, la mujer le relató lo sucedido al alcalde de Curacaví, Christian Hernández, con el fin de que convenza a su hijo de entregarse.
"Gracias al trabajo que ha desarrollado el equipo de Seguridad Municipal en padronamiento y recopilación de antecedentes, contactamos con uno de los sospechosos del delito y nos desplazamos junto a él para ponerlo a disposición de la policía en la Comisaría N°63 de Curacaví, en colaboración con Carabineros", dijo el jefe comunal.
Aunque se destacó este actuar, el fiscal Pastén reforzó la idea de que la investigación penal recae en el Ministerio Público y las policías, haciendo un llamado a la cautela en las diligencias.
Cordero destacó la detención de los imputados
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, valoró la rapidez con que se logró estas detenciones y enfatizó la importancia de la confianza ciudadana en las instituciones de persecución penal.
"Creo que lo relevante una vez más es insistir en la confianza que las personas deben tener en las instituciones policiales y de persecución penal como el Ministerio Público. Este es un delito lamentable, es un homicidio que ha afectado a una familia que tiene el justo reclamo en contra del Estado, de la forma y modo en que esto ocurrió", comentó el secretario de Estado.
De todas maneras, dio cuenta que "una manera de abordar ese pesar es también mostrando que las instituciones del Estado actúan rápidamente como ha sido en este caso".
"Creo conveniente también señalar que las instituciones policiales y del sistema de justicia penal tienen competencias muy específicas", explicó que la autoridad, indicando que, aunque "la colaboración del municipio es loable y es una inquietud razonable, es conveniente dejar que las instituciones policiales y el Ministerio Público realicen sus labores de acuerdo a los mandatos que les ha establecido la Constitución y la ley".