Se investiga hackeo: Gendarmería liberó a presunto asesino de empresario de Meiggs

Publicado:
| Periodista Radio: Pablo Rivera
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La institución confirmó haber recibido una orden para excarcelar a Osmar Ferrer, quien pasó menos de 24 horas en prisión preventiva por el crimen de José Reyes.

La Fiscalía aseveró que las policías ya están en busca del imputado, y abrió una investigación para esclarecer su irregular liberación.

Se investiga hackeo: Gendarmería liberó a presunto asesino de empresario de Meiggs
 ATON (archivo)

Si bien el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago emitió el documento la semana pasada, se cree que sus sistemas fueron hackeados.

Llévatelo:

Menos de 24 horas después de que fuese enviado a prisión preventiva, uno de los tres imputados por el asesinato de José Reyes Ossa, empresario de 43 años que murió en la comuna de Ñuñoa el 19 de junio, fue liberado.

Según publicó inicialmente 24 Horas, el sujeto abandonó la cárcel gracias a una orden considerada falsa, pues incluye un código QR ficticio, y se cree que fue emitida durante un presunto hackeo a los sistemas del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.

Por lo pronto, Gendarmería ya confirmó haber recibido un documento por parte de ese tribunal, el cual instruía la inmediata liberación del venezolano Osmar Ferrer Ramírez poco después de la audiencia de formalización, que tuvo lugar el 9 de julio.

La Fiscalía precisó mediante un comunicado que "el imputado Ferrer Ramírez fue puesto en libertad el día 10 de julio, desde el Complejo Penitenciario Santiago I, en virtud de una resolución presuntamente emanada del 8° Juzgado de Garantía de Santiago, que dejaba sin efecto su prisión preventiva".

Ante aquello, el Ministerio Público apunta que ya "solicitó una nueva orden de detención en contra del imputado liberado, actualmente prófugo", y que también "se coordinó con las policías especializadas la activación de equipos destinados a ubicar al imputado, dada la gravedad del delito por el cual fue formalizado".

Por otro lado, el ente persecutor "abrió una investigación penal para esclarecer la legalidad del documento judicial que permitió la excarcelación, incluyendo la eventual falsificación de instrumento público o la alteración dolosa de sistemas informáticos", y garantizó que "este grave incidente será investigado hasta sus últimas consecuencias, con el fin de establecer las responsabilidades que correspondan".

El asesinato de Reyes Ossa, el autodenominado "Rey de Meiggs", es indagado como un crimen por encargo, puesto que los sospechosos, aparentemente vinculados con el Tren de Aragua, esperaron a la víctima afuera de su domicilio por cerca de dos horas.

Una vez que salió de su residencia, los sujetos lo golpearon en la cabeza y le dispararon en tres oportunidades. Una de las balas lo impactó en la zona del cuello, provocando su muerte en la vía pública y a plena luz del día.

El acompañante de la víctima, en tanto, huyó del lugar pero fue alcanzado por los delincuentes, quienes le robaron su billetera y celular.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter