Al menos 10 viviendas afectadas por incendio en campamento de Cerrillos

Publicado:
| Periodista Radio: Felipe Cofré
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Cerca de una decena de casas de material ligero, aunque bastante amplias, fueron destruidas por las llamas, que afectan a la parte trasera de la toma Esperanza.

Bomberos ha tenido dificultad para combatir el fuego, producto de la falta de acceso para sus carros y el terreno escarpado donde están las viviendas.

Al menos 10 viviendas afectadas por incendio en campamento de Cerrillos
 SoSafe (captura)

Si bien la situación se ha aplacado levemente, todavía existe riesgo de propagación, ya que las casas están muy pegadas entre sí.

Llévatelo:

Un incendio ha consumido alrededor de 10 viviendas del campamento Esperanza, ubicado en la comuna de Cerrillos, emergencia por la cual se ha declarado una primera alarma la mañana de este viernes.

Las casas afectadas por el siniestro eran de material ligero pero bastante amplias: de hecho, había construcciones de hasta tres pisos, de las que ahora quedan solo sus estructuras de fierro.

El combate del fuego se ha visto complicado por estar circunscrito a la parte trasera de la toma que da a la Ruta 78, donde no existe un acceso para vehículos, por lo que los carros de Bomberos no pueden entrar.

Inicialmente, se barajó la opción de ingresar por la Autopista del Sol y lanzar agua hacia arriba, pero la presencia de personal de emergencia en ese costado, así como la ubicación de las viviendas en una pendiente pronunciada, hicieron descartar esa alternativa.

Así las cosas, Bomberos dejó sus carros estacionados al otro lado, en el ingreso por Avenida Lo Errázuriz, de modo que los voluntarios deben trasladar las mangueras a pie hacia la zona afectada por las llamas.

De todas maneras, han logrado aplacar la situación levemente, pero todavía existe el riesgo de propagación, ya que las casas están muy pegadas entre sí.

A la espera de Bomberos, los pobladores de la toma -entre ellos, muchos migrantes colombianos y haitianos- intentaron controlar las llamas lanzando agua con baldes.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter