La PDI desbarató una organización criminal compuesta por siete chilenos y un boliviano que operaba en la Región de Tarapacá, cuyo modus operandi era robar vehículos y mandarlos a Bolivia a cambio de armas de guerra y drogas.
Cooperativa pudo conocer que los sujetos perpetraban los robos de los automóviles en las regiones Metropolitana y de Valparaíso y, posteriormente, los trasladaban al norte y los alojaban allí por un tiempo antes de intercambiarlos en el país vecino.
La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, detalló el modus operandi: "Buscaban automóviles en distintas partes del país, en la Región Metropolitana y Valparaíso, para luego ser trasladados acá a Tarapacá, específicamente en Alto Hospicio, y finalmente pasarlos a Bolivia por pasos no habilitados, por la zona de Cancosa, para cambiarlos por dinero, drogas y armas también".
La Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Iquique de la PDI desarrolló las diligencias para identificar a los miembros de la banda y efectuar allanamientos, que permitieron incautar drogas, arsenal de guerra e incluso explosivos.
El subprefecto Mauricio Jorquera, jefe de la PDI, detalló que se encontraron "siete armamentos que recuperamos y sacamos de circulación. Son cuatro pistolas, dos escopetas y una subametralladora".
"Esta última, que es importante, es artesanal, pero ya la hemos incautado en otros sitios de suceso y debiése, como hipótesis, estar siendo fabricada más a o menos en serie en algún punto del país o del sector de Bolivia. Entonces ahí tenemos que cruzar información con nuestra policía boliviana par para poder estrechar otros antecedentes que nos lleguen a un punto de ejecución para ver esta arista investigativa", sostuvo.
"Lo importante también es que encontramos cuatro explosivos", agregó.
Por ello, el equipo TEDAX, unidad especializada en desactivación de artefactos explosivos de la PDI, se unió a las diligencias de la Bricrim.