Un grupo criminal fue detenido las últimas horas por su vinculación con un brutal secuestro con torturas y mutilación ocurrido en la capitalina comuna de Conchalí, además de su participación en el tráfico de drogas.
Aunque la operación implicó detenciones por narcotráfico, la principal motivación detrás de la acción policial fue el rapto de un hombre chileno de 38 años el pasado 8 de julio.
La víctima fue secuestrada pasadas las 23:00 horas de esa jornada y trasladada a una vivienda en Conchalí, donde fue mantenida cautiva por aproximadamente 20 horas. Durante su encierro, el hombre fue sometido a severas torturas, incluyendo golpes con puños y fierros, quemaduras de cigarrillos, vejaciones e incluso la mutilación de parte de su oreja derecha.
Tras su liberación, la víctima acudió a un centro asistencial, lo que activó las indagatorias que llevaron a allanamientos simultáneos en Conchalí y Quintero, específicamente en la localidad de Loncura.
La dinámica del crimen
En los allanamientos se logró la detención de cuatro ciudadanos chilenos, incluyendo una mujer y un menor de edad, así como de dos ciudadanos venezolanos en situación migratoria irregular.
Respecto a la dinámica del secuestro, el jefe de la Brigada Antisecuestros Metropolitana, Hassel Barrientos, explicó que "la víctima formaba parte de esta, este clan familiar y estaba encargado de un punto de distribución de droga, con lo cual hubo diferencias respecto a la cuenta de las ventas que se habían realizado".
Asimismo, aseguró que este violento actuar "es un modo operandi normalmente utilizado por estas bandas criminales con la finalidad de ejercer el control y el liderazgo frente a las personas que trabajan para ellos".
Barrientos añadió que "lo particular de la detención de este clan familiar es la mixtura de ciudadanos venezolanos vinculados a bandas criminales locales dedicadas al tráfico de droga, específicamente en la comuna de Conchalí".
La información de la investigación señala que el secuestro fue una represalia directa por una deuda de 140 mil pesos en la venta de drogas.
Formalización de imputados
Por su parte, la fiscal Magdalena Díaz informó que uno de los imputados, líder de la banda criminal, "mantenía droga en el domicilio que se registró" en la Región Metropolitana, misma acción que se realizó en otra casa en la comuna de Quintero, Región de Valparaíso, con similar resultado.
En ese lugar "se detuvo a dos miembros más de la banda".
Durante los operativos, se incautó cocaína base, municiones, dinero en efectivo, una caja fuerte y teléfonos celulares.
Los detenidos quedaron bajo prisión preventiva e internación provisoria, tras ser formalizados por los delitos de secuestro con mutilación y tráfico de drogas. El plazo de investigación, en tanto, fue fijado en 100 días por parte de la justicia.