Perú extraditó a Chile a venezolana ligada al secuestro del exalcalde Montoya

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

En un expedito proceso, Daybelis Puerta fue entregada a las autoridades nacionales tras su detención en Lima.

Es la quinta imputada del caso, acusada de retirar el dinero que el Tren de Aragua exigió para la liberación del exjefe comunal.

Perú extraditó a Chile a venezolana ligada al secuestro del exalcalde Montoya
 ATON (archivo)

La joven, de 22 años, lideraba una red de comercio sexual del Tren de Aragua con operaciones en Chile y Perú.

Llévatelo:

Tras ser detenida en Perú, Chile concretó este jueves la extradición de la venezolana Daybelis Joselin Puerta Puerta, de 22 años, quinta imputada en el caso del secuestro del exalcalde de Macul Gonzalo Montoya.

Según se reveló, la joven fue contactada inicialmente por el otrora jefe comunal en busca de servicios sexuales. Posteriormente, fue la encargada de retirar 4.000 dólares del domicilio de Montoya como pago por su liberación, dinero que fue entregado a la organización criminal trasnacional de origen venezolano Tren de Aragua.

"Fue una de las primeras solicitudes de órdenes de detención que se solicitó en esta investigación. De hecho, fue una de las primeras identificadas en cuanto a su participación en este ilícito. Era una integrante de esta organización criminal relevante", detalló el fiscal Alex Cortés.

En esta línea, el persecutor, parte del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), explicó que Daybelis "fue la persona que se dirige hasta el domicilio de la víctima, saca el dinero que este mantenía en su domicilio y es entregado finalmente a la organización criminal".

"Esta mujer, una vez que se entera de de que ya había sido identificada, escapa del país", añadió el fiscal Cortés.

 

Imagen foto_00000013
Daybelis Joselin Puerta Puerta llegó al país la madrugada de este jueves (FOTO: Captura/CHV Noticias)

Involucrada en el comercio sexual de Perú

La investigación también reveló que la mujer estaba activamente involucrada en el comercio sexual y el control de la prostitución de varias compatriotas en el Barrio Rojo de Lima, una operación encargada directamente por el Tren de Aragua.

No se descarta que, además del delito de secuestro, Puerta sea formalizada por trata de personas.

La red de la que formaba parte, la facción "Los Mapaches" del Tren de Aragua, captaba mujeres tanto en Perú como en Chile para explotarlas sexualmente y recaudar dinero para la organización. Ya existen varias detenciones relacionadas con esta agrupación criminal.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter