Inocente iba a pasar 300 días preso en Concepción: Su hermano suplantó su identidad

Publicado:
| Periodista Radio: Cristofer Espinoza
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El hombre iba a ser ingresado a la cárcel por un delito ocurrido en Taltal, pero su pariente apareció sorpresivamente en el tribunal para confesar su responsabilidad en los hechos.

"Este error revela la urgencia de reforzar los protocolos de verificación de identidad, porque cada omisión puede destruir la vida de un inocente", dijo Osvaldo Pizarro, de la Defensoría Penal Pública.

Inocente iba a pasar 300 días preso en Concepción: Su hermano suplantó su identidad
 ATON (referencial)

"Este caso demuestra que una oportuna defensa puede marcar la diferencia entre la libertad y la injusticia", afirmaron desde la Defensoría Penal Pública.

Llévatelo:

Un insólito caso de suplantación de identidad quedó al descubierto en Concepción, donde un hombre inocente estaba a punto de ser ingresado al Complejo Penitenciario del Biobío para cumplir una condena de 300 días de cárcel por un delito que no cometió.

El afectado fue acusado por los delitos de receptación y clonación de patentes de vehículos, hechos ocurridos en la comuna de Taltal, por lo que fue convocado por el Juzgado de Garantía de Concepción para cumplir su condena.

Sin embargo, fue en ese contexto en que apareció el hermano del hombre para confesar su participación en los hechos y reconocer que le suplantó la identidad con el fin de evitar ser condenado, situación que fue advertida por la Defensoría Penal Pública, que posteriormente informó al Tribunal.

"La falta de verificación de identidad en procedimientos policiales casi llevó a un inocente a cumplir más de 300 días de cárcel. Este error revela la urgencia de reforzar los protocolos de verificación de identidad, porque cada omisión puede destruir la vida de una persona inocente", explicó Osvaldo Pizarro, defensor regional del Biobío en la Defensoría Penal Pública.

"Se evitó que un joven inocente fuera ingresado a prisión para cumplir una condena por un delito cometido por otra persona. Este caso demuestra que una oportuna defensa puede marcar la diferencia entre la libertad y la injusticia", complementó el jurista. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter