Vecinos reportaron este lunes una nueva emanación de gas en el Fundo El Carmen de Temuco, mismo sector donde ocurrió la explosión que destruyó una casa y dejó a una adulta mayor fallecida durante el fin de semana.
De momento, la principal hipótesis que se investiga es la acumulación y emanación de gas, cuyo estallido alcanzó otras nueve viviendas que también resultaron con daños.
En ese contexto, los residentes denunciaron sentir un fuerte olor a gas en calle Los Físicos con Los Fundadores, lo que derivó en la concurrencia de la Unidad de Control de Químicos y Gases de Bomberos para monitorear la situación.
"Hoy día esa cantidad de gas que se detectó fue una cantidad mínima y Bomberos, en una cámara de una válvula de agua de la empresa Aguas Araucanía, pudo disipar hidráulicamente y la situación fue controlada rápidamente", informó Armin Llanos, encargado de seguridad de la Municipalidad de Temuco.
"Luego, Bomberos tomó nuevamente las mediciones y constató que no ya existía la presencia de gas inflamable en esa cámara. La situación, de acuerdo a la información entregada por Bomberos, fue resuelta inmediatamente", agregó el funcionario.
Damnificados tras la explosión
Respecto a quienes resultaron damnificados por la explosión, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, informó: "Tenemos 35 personas evacuadas y ahora lo que vamos a hacer es limpiar todo este sector y después a trabajar".
"Llamaremos al Ministerio de Vivienda para ver si podemos tener alguna asignación directa para poder reconstruir y reparar las viviendas dañadas", complementó el jefe comunal.
La empresa que suministra el servicio en el sector corresponde a Lipigas, por lo que sus representantes están siendo consultados por las autoridades para aclarar la situación.
"Toda la red estaba completamente hermética"
El delegado presidencial en la Región de La Araucanía, Eduardo Abdala, entregó detalles sobre los trabajos de verificación del estado de las tuberías: "El Seremi de Energía, en una conversación que tuvimos hoy en la mañana, me manifestó que, de acuerdo a los antecedentes recogidos en terreno, se ha podido comprobar que toda la red y las cañerías estaban completamente herméticas".
"Por tanto, en primera instancia, insisto, pudiera no deberse a aquello la situación de la explosión. No obstante, también estamos a la espera de lo que nos indique Labocar de Carabineros y, junto con eso, la verificación y los informes que nos entregue Bomberos", enfatizó.