Una tragedia ocurrió en el Parque Nacional Torres del Paine (Región de Magallanes), donde dos turistas fallecieron y siete se encuentran desaparecidas hasta el momento.
Los hechos se registraron el lunes, cuando un grupo de visitantes se extravió al interior del lugar, entre el campamento Los Perros y el paso John Gardner.
En dicha zona, los turistas pueden realizar el llamado circuito "O", que consiste en dar una vuelta completa al parque, lo que requiere varios días.
Los turistas fallecidos son de nacionalidad mexicana, mientras que entre los desaparecidos figura una mujer británica. Asimismo, otra afectada de nacionalidad coreana fue hallada con signos de hipotermia severa.
En un comunicado, Carabineros apuntó a las condiciones climáticas de Torres del Paine como la causa de la tragedia, ya que cambiaron repentinamente a lluvia y rachas de viento de 190 km/h. Este clima es conocido como "viento blanco", que borra las huellas trazadas en los caminos.
La institución policial desplegó un contingente de Alta Montaña junto con el Ejército. También participa personal del GOPE y de la Subcomisaría Casas Viejas, mientras que la Delegación presidencial provincial de Última Esperanza realizó un Cogrid para coordinar las labores de búsqueda y extracción.
Cierre del Macizo Paine
Producto de la situación, las autoridades cerraron el Macizo Paine -o la cordillera Paine-, donde se hace el referido circuito "O".
El delegado presidencial de Magallanes, José Ruiz, señaló: "Dos personas fallecidas son de nacionalidad mexicana y hay siete personas que se desconoce su paradero".
"Conaf está levantando la información en estos minutos junto a la empresa concesionaria que se encuentra en el lugar. Como primera medida que se tomó, anoche se cerró una parte del Paine y ahora se decidió cerrar el Macizo Paine", dijo la autoridad.
"Con Senapred nos dirigiremos a la provincia de Última Esperanza para seguir en las labores de búsqueda", agregó Ruiz.
Meteorólogo: "De repente, hay microclima"
El experto de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) Arnaldo Zúñiga explicó en Cooperativa que en Torres del Paine hay una "inestabilidad post frontal".
"De repente, hay microclima ahí que es distinto a lo que se registra en Punta Arenas. Durante el día, va a seguir con cielos nublados, chubascos y vientos de hasta 60 kilómetros por hora", señaló.
"Eso dificulta un poco (la situación). Es una zona muy montañosa, por lo que el viento se canaliza entre los cerros y aumenta más", indicó Zúñiga.