La Cámara de Diputados votará este lunes el proyecto que define multas para quienes no ejerzan el voto obligatorio en las próximas elecciones.
Desde la oposición acusan inacción por parte del gobierno en esta materia, mientras que ambos sectores políticos apuntan a "cálculo electoral".
El diputado Henry Leal (UDI) dijo que "la Constitución establece que el voto es obligatorio, pero para que tenga sentido y aplicación debe tener una multa, y el gobierno literalmente durante más de un año se ha corrido olímpicamente de este tema, simplemente por un cálculo político".
"Sin embargo, hoy día tenemos una sesión especial en la Cámara donde, pese a la oposición del gobierno, vamos a votar un proyecto de ley que establece multas a quienes no concurran a votar, y todos los ciudadanos chilenos y extranjeros, tienen que votar", sostuvo.
Desde el gobierno, la vocera Camila Vallejo replicó que "lo plantearía al revés, que muchos de los que se oponen a normalizar la situación de derecho a voto de los extranjeros respecto a la realidad de otros países son porque está a la vista que probablemente tiendan a favorecerlos".
"Entonces nuestro llamado es que no hayan cálculos políticos desde esa perspectiva, porque lo que estamos planteando es algo totalmente racional, que así que como un chileno no puede elegir presidente o presidenta en Perú, Venezuela o Colombia, tampoco suceda con los extranjeros en nuestro país", recalcó.
La diputada impulsora de esta iniciativa, Joanna Pérez (Demócratas) recordó que este proyecto es solamente sobre multas y que deja fuera la participación de extranjeros, por lo que llamó a "no ensuciar" la discusión.