El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) reportó este jueves, ante la comisión investigadora por el megaincendio que afectó a la Región de Valparaíso en 2024, que el ministro Carlos Montes recibió amenazas contra su integridad física, por lo que pidió aumentar las medidas de seguridad en las dependencias del Parlamento.
El titular del Minvu no estuvo presente en la jornada de hoy debido a problemas de salud, pero desde su cartera precisaron que se deberán contemplar medidas extraordinarias de seguridad para el día en que asista a la sesión producto de las "amenazas que él ha recibido", consignó La Tercera.
Tras ser notificado por el Minvu sobre la situación, el diputado Andrés Celis (RN), presidente de la mencionada instancia, reveló que las acusaciones "son serias y que me constan".
"Se comunicaron conmigo los asesores y el ministro Montes en relación con amenazas que él ha recibido, y a la vez el personal de seguridad de la Cámara de Diputadas y de Diputados. Frente a eso, yo solicité un informe, sometí a votación lo que este informe concluye, y es bastante duro en cuanto a que hay que tomar una decisión: que cada integrante, como máximo, puede invitar a dos personas", explicó Celis.
El legislador de RN adoptó, como primera medida, notificar sobre la situación al jefe de Gestión de Seguridad de la Cámara de Diputados, Rigoberto Hernández.
"Me han pedido tomar medidas de seguridad, que no soy la persona competente para eso, y por lo mismo envié estos antecedentes a la persona encargada de seguridad del Parlamento", puntualizó Celis, quien solicitó información respecto a "las condiciones de seguridad previstas para la sesión de la comisión en la cual el ministro Carlos Montes ha sido citado a exponer".
En esa línea, el jefe de Seguridad de la Cámara señaló a Celis: "La comisión que usted preside ha sido evaluada como de alto riesgo por parte de seguridad en función de la temática contingente a tratar, los actores involucrados y las potenciales interrupciones al normal funcionamiento de esta".
De esta manera, se decidió por contar con la presencia de un funcionario de seguridad tanto al interior como en el exterior de la sala donde se realizará la comisión. Asimismo, se realizarán controles de accesos y monitoreo de las cámaras de seguridad del Congreso.
Debido a la denuncia, Hernández entregó recomendaciones a los legisladores asistentes a la sesión: "La principal medida de control y resguardo debería venir de la propia comisión, en el sentido de que las personas invitadas por esta comisión estén debidamente ingresadas en el sistema informático de ingreso de visitas".
Minvu espera que Montes realice su exposición con tranquilidad
Desde el Minvu precisaron que el ministro Montes pretende realizar su exposición frente a la instancia con tranquilidad, a fin de despejar dudas sobre el proceso de reconstrucción del megaincendio.
"La seriedad de las amenazas en contra del ministro, una cuestión que obviamente es condenable y que no debería ocurrir en nuestro país, yo creo que aquí en el Congreso, y ha sido mi experiencia por lo menos en los últimos años, hay protocolos de seguridad bastante intensos que debiesen darle garantías a cualquier persona que viene acá", manifestó el diputado Celis.
"Estoy frente a una amenaza que me manifiesta, me comunica el Poder Ejecutivo. Estoy frente a una advertencia que me hace la seguridad de esta Cámara de Diputados y Diputadas", concluyó.