Tras no obtener la mayoría necesaria en dos votaciones consecutivas, incluso empatando en la segunda, el diputado José Miguel Castro (RN) fue electo presidente de la Cámara Baja este lunes gracias al sistema de tómbola.
Tras un breve receso, Castro tomó el podio para agradecer a Chile Vamos por su nominación, así como a bancadas externas, como la de Republicanos y la Social Cristiana, por apoyar la misma, mientras leía un discurso frente a sus colegas.
"Quiero decir claramente que esta presidencia no será patrimonio de una sola bancada, ni de un solo sector político. Me comprometo a ejercer este cargo con ecuanimidad, respeto institucional y vocación de servicio público, escuchando todas las voces, sin ninguna distinción, porque así lo exige el momento que vive nuestro país", manifestó el nuevo presidente de la Cámara.
Castro puntualizó que "en tiempos de desafíos y oportunidades sin precedentes, invito a mis colegas a que trabajemos juntos, sin distinciones, para avanzar en los temas que realmente importan a la ciudadanía, y que llevan adelante los caminos de nuestro país que éste tanto necesita".
Durante un punto de prensa posterior, reafirmó que su gestión busca "representar a toda la oposición, que no solamente se llama Chile Vamos, sino que también Republicanos, Demócratas, Libertarios, Social Cristianos. A todos y cada uno hemos podido -creo yo- representarlos en esta nominación, que ha salido ganadora".
Sobre el método para acceder al cargo, el diputado añadió que "en lo personal, creo que la suerte no debería determinar la elección, pero en este momento, tenemos un reglamento" que avala el sorteo.
Rojas: La derecha no deja avanzar proyectos de interés público
El parlamentario opositor derrotó a la diputada Camila Rojas (Frente Amplio), la candidata del oficialismo, que si bien ganó en la primera ronda, no obtuvo el quorum necesario, con sólo 76 apoyos.
En la segunda vuelta, el diputado Jaime Araya (ind-PPD) respetó un pareo con Francisco Undurraga (Evópoli) y se bajó, provocando el empate que obligó a sortear el cargo. Esto, pues la ahora desaforada Catalina Pérez (ex-FA) no llegó a votar, y Marisela Santibáñez (ex-PC) apoyó a Castro en ambas ocasiones.
Tras reconocer la victoria del militante RN, Rojas afirmó que "sobran ejemplos en donde hemos visto que la derecha, la misma que hoy va a estar a la cabeza de la Cámara, no deja avanzar los proyectos de interés público. Por eso queríamos mantener la mesa, para que los proyectos que le interesan a la sociedad sí sean vistos y discutidos".
"Lamentablemente, tenemos esta derrota, y cada uno de esos diputados tendrá que explicar por qué no estuvieron, y en definitiva, por qué hemos dado este triunfo a la derecha", emplazó.