Manuel Monsalve, imputado por violación y abuso sexual: "Cometí un error, pero no un delito"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El exsubsecretario del Interior, bajo arresto domiciliario, reconoció un "error" al haber salido con una persona bajo su supervisión, pero niega las acusaciones en su contra.

Detalló su "pérdida de memoria compartida" y expresa una fuerte "sospecha" de haber sido drogado o de la intervención de terceros en la noche de la denuncia.

"Construí una relación de mucho afecto con las personas que estaban en Capitán Yáber", entre ellos Luis Hermosilla, comentó también la otrora autoridad.

Manuel Monsalve, imputado por violación y abuso sexual:
 ATON (archivo)

Desde su "devastador" paso por la cárcel hasta la confianza en su abogado, la exautoridad enfoca su futuro en demostrar su inocencia y aclarar los "hechos extraños" del caso.

Llévatelo:

"Cometí un error que me puso en una situación en la que nunca pensé estar, pero no cometí un delito”, dijo el exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve (exmilitante del Partido Socialista), acusado de los delitos de violación y abuso sexual, a escasos días de cumplirse un año de uno de los casos más controvertidos de la política chilena.

En una entrevista publicada este sábado por La Tercera, la otrora autoridad, en la actualidad bajo arresto domiciliario, afirmó sentirse "agotado emocional, intelectual e incluso físicamente".

Los errores reconocidos

Monsalve realizó también una autocrítica sobre su conducta, particularmente el "error" de haber salido con una persona que trabajaba bajo su supervisión, reconociendo la asimetría de la relación con la denunciante.

"Jamás debí salir con una persona que trabajaba conmigo. Cometí un error, no ponderé ni el peligro ni los riesgos que eso implicaba", puntualizó el exsubsecretario, antes de añadir que "por eso creo que es un error haber salido con alguien que trabajaba conmigo. Es un hecho que genera una sospecha natural".

"Hay, no solo declaraciones mías, sino de ella, con el reconocimiento de que nunca hubo ningún tipo de presión y que los encuentros fueron voluntarios. Nunca hubo el uso de la jerarquía para presionar, para coaccionar, para forzar", enfatizó.

Sospecha haber sido drogado y alega inocencia

Respecto a la noche del 22 de septiembre, que derivó en la acusación formal de la entonces funcionaria, el exmilitante socialista relató haber salido a cenar y, posteriormente, una pérdida de memoria compartida con la denunciante.

Este lapsus le genera una fuerte "sospecha" sobre la posibilidad de haber sido drogado o de la intervención de terceros, dada la incoherencia con su comportamiento habitual y una serie de "hechos extraños" que acompañaron el incidente.

"Ninguno quería que eso ocurriera. ¿Cómo llegamos entonces a una situación como esa? Es una pregunta que todavía no es aclarada. A medida que ha pasado el tiempo y se han ido agregando elementos, mi sospecha era la posibilidad de ser drogado o de la intervención de terceros", dijo al medio antes citado.

Y profundizó: "¿Cómo perdimos la memoria? ¿Por qué no se dio la boleta? ¿Por qué el garzón dice que no estaba cuando en realidad sí estaba? ¿Por qué nadie se acuerda de que alguien haya salido ebrio? Todo es extraño".

Monsalve reiteró su convicción de no haber cometido un delito, a pesar de reconocer un error de juicio: "No sé si puedo extenderlo a todo lo que ha pasado. Creo que fue un error evidente, grave. Cometí un error que me puso en una situación en la que nunca pensé estar, pero no cometí un delito”.

Experiencia carcelaria

Su paso por la cárcel fue "devastador". Sin embargo, Monsalve destacó haber construido "una relación de mucho afecto" con otros internos en Capitán Yáber, incluyendo figuras como Luis Hermosilla, quienes lo recibieron con humanidad.

Mirando al futuro, la exautoridad reconoció que su horizonte es "incierto", pero su prioridad absoluta es demostrar su inocencia, y en ese sentido, dijo mantener plena confianza en su abogado, Víctor Providel, a pesar de las acusaciones en su contra, considerándolas un intento de sacarlo de la defensa.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter