Presidente de RN: Matthei es quien puede sacar a Chile del clima de desconfianza

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El senador Rodrigo Galilea afirmó que ambos procesos constituyentes fueron "un fracaso" debido a que el PC y republicanos no fueron capaces de construir "puentes y consensos".

"Esa tensión sigue subsistiendo entre dos bandos que no pueden construir nada en común, y es ahí donde el liderazgo de Matthei tiene y puede hacer la diferencia", dijo en Cooperativa.

Presidente de RN: Matthei es quien puede sacar a Chile del clima de desconfianza
 ATON (archivo)

"Yo soy, he sido y seguiré siendo muy optimista respecto de lo que es la campaña de Evelyn Matthei", dijo Galilea, a pesar de la estrepitosa caída de la candidata en las encuestas.

Llévatelo:

El senador Rodrigo Galilea, presidente de Renovación Nacional (RN), afirmó este miércoles en Cooperativa que la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, es quien puede "sacar a Chile de este clima de desconfianza total".

En conversación con El Diario de Cooperativa, el timonel RN explicó que el país lleva "aproximadamente 10 años tensionado absolutamente y quizás los procesos constituyentes fueron el mejor reflejo de eso. Desde el estallido social se entró en un primer proceso liderado por gente vinculada y coordinada por el Partido Comunista, que lo llevó a un desastre".

"Se entró nuevamente en un segundo proceso constituyente que fue básicamente con una posición dominante y muy fuerte del Partido Republicano, que fue incapaz de generar puentes y consensos suficientes como para que eso se aprobara. (Pero) de nuevo, fue un fracaso", recordó el legislador.

Por lo anterior, Galilea planteó que "esa tensión subsiste y sigue subsistiendo entre dos bandos que se tienen tal nivel de desconfianza que no pueden construir nada en común. Y yo creo que es ahí donde el liderazgo de Evelyn Matthei tiene y puede hacer la diferencia".

"Y por eso que en los últimos días un montón de personas vinculadas a los gobiernos que eran de Eduardo Frei y Ricardo Lagos, han dicho '¿saben qué? En esta disyuntiva, para sacar a Chile de este clima de desconfianza total hay que apoyar el proyecto de Evelyn Matthei'", destacó el senador.

Asimismo, Galilea afirmó que la candidata debe marcar puntos de divergencia con todos los postulantes que lleguen a primera vuelta.

"Hay una cosa que probablemente algunas personas mal entienden o mal interpretan. Cada candidato que va a la primera vuelta necesita o tiene que diferenciarse de los demás. Evelyn Matthei tiene que diferenciarse naturalmente del proyecto y de la forma de hacer política de Jara. Lo mismo de Kast, Parisi, Kaiser o de todos los que previsiblemente puedan llegar a primera vuelta", puntualizó.

Finalmente, el presidente de RN expresó confianza respecto al trabajo realizado por el comando, a pesar de la estrepitosa caída de 9 puntos en la encuesta Cadem: "Yo soy, he sido y seguiré siendo muy optimista respecto de lo que es la campaña de Evelyn Matthei", concluyó.

Diferencias por contribuciones

La candidata de Chile Vamos ha marcado una diferencia importante con su partido, la UDI, respecto a la propuesta de eliminar las contribuciones a la primera vivienda. En entrevista con el matinal "Mucho Gusto" de Mega, aclaró que su apuesta sería "congelar las contribuciones y a bajarle sustancialmente el monto solo a los adultos mayores", una postura más alineada con RN, que propone un término parcial del tributo.

Inicialmente, el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, había asegurado que la propuesta de su partido sería incluida en el programa de Matthei. Sin embargo, la vicepresidenta de la tienda gremialista, María José Hoffmann, desdramatizó las diferencias en El Primer Café de Cooperativa, señalando que lo importante es "abrir el debate".

"Ella fue alcaldesa, le preocupa el mundo municipal y sabe que es difícil generar esa compensación tan necesaria por la pérdida que eso implica, pero no es una contradicción. Ella ha tenido una posición bastante distinta. Yo creo que ha sido bastante asequible en recoger una propuesta. Esta es una lucha que lleva la UDI por mucho tiempo y que ella está recogiendo. Ha cambiado radicalmente su postura. Podrá ser distinto y concedo en que quizás no sea de la forma que nosotros lo planteamos. La verdad es que nos interesa instalar el debate", declaró la exdiputada.

Llamado de Chile Vamos al "mundo moderado de centro"

Más allá de estas diferencias programáticas, avanza la coordinación de la campaña de Matthei. La candidata se reunió con diputados de los tres partidos de Chile Vamos para coordinar el despliegue territorial.

Este encuentro ocurre en un momento clave, ya que el sector también busca estrechar vínculos con el centro político, especialmente con el Partido Demócratas, con quienes negocian una lista parlamentaria conjunta.

La senadora y presidenta de Demócratas, Ximena Rincón, informó que su partido está cerca de constituirse legalmente en todo el país, con el 10 de julio como plazo. No obstante, persiste la incertidumbre sobre una posible candidatura presidencial de la parlamentaria.

En paralelo, los jefes de bancadas de RN y la UDI, Miguel Mellado y Henry Leal, respectivamente, insistieron en la relevancia de reforzar la relación con el centro político.

Mellado afirmó que los diputados de RN serán la "primera línea" de la campaña de Matthei y que esperan que "todos los partidos de Chile Vamos y también de Amarillos y los que vengan del centro político" se sumen a esta base de apoyo.

A su vez, Leal dijo que buscan capitalizar el "mundo moderado de centro que no se siente representado por los extremos" y "Chile Vamos los acogerá con los brazos abiertos".

Este llamado al centro se ha visto reforzado por gestos desde sectores de la ex Concertación. A través de una carta titulada "Socialdemócratas por Matthei", un grupo de militantes de Amarillos por Chile, incluyendo figuras como Vivianne Blanlot, Óscar Guillermo Garretón e Isidro Solís, entre otros, hizo un llamado a votar por la exalcaldesa, reforzando la idea de "dar vuelta las páginas negras de la UP y la dictadura".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter