"Defendemos la presunción de inocencia": Demócratas insiste en candidatura de Calisto al Senado
La postulación del parlamentario imputado por fraude al Fisco es la piedra de tope para lograr un acuerdo con Chile Vamos.

La postulación del parlamentario imputado por fraude al Fisco es la piedra de tope para lograr un acuerdo con Chile Vamos.
Demócratas apuntó a la presunción de inocencia como carta para defender la postulación del diputado independiente Miguel Ángel Calisto al Senado en medio de un proceso en su contra.
Esta candidatura se ha convertido en la piedra de tope para lograr un acuerdo en materia parlamentaria con Chile Vamos, ya que Calisto está imputado por fraude al fisco y se ha pedido su desafuero.
A través de una declaración, Ximena Rincón, timonel de Demócratas, apuntó que "estamos defendiendo la presunción de inocencia, su derecho a defensa, y que, en su carácter de autoridad electa, sea únicamente la ciudadanía de la Región de Aysén, que le ha dado la más alta mayoría, la que decida si mantiene su confianza en él".
"Es un derecho inalienable del diputado Calisto recibir el veredicto de la justicia, luego de un debido proceso, y el veredicto de la ciudadanía en la elección de noviembre", indicó la senadora.
Rincón adelantó que "si el diputado Calisto es electo senador, y luego es declarado culpable por los tribunales, perderá el cargo. Pero si finalmente es declarado inocente, como confiamos ocurrirá, muchos deberán pedirle disculpas".
"Los propios partidos de Chile Vamos fijaron como estándar el principio de presunción de inocencia, pues llevaron como candidato a alcalde por Linares a una persona que estaba formalizada por fraude al fisco y con arresto domiciliario, situación muy lejana a la que hoy vive el diputado Calisto", recordó el partido.
Chile Vamos y Demócratas están en conversaciones para acordar una lista parlamentaria. En este contexto, la situación de Calisto genera tensión entre la UDI y RN, pues los primeros no están a favor de la posición de Demócratas, mientras que los segundos sí.
El jefe de la bancada gremialista, Henry Leal, dijo: "Tenemos una diferencia importante con Demócratas en esta materia. La pregunta es si es correcto en estos tiempos llevar de candidato a alguien que ha sido desaforada por la Corte de Apelaciones".
"Esto no demuestra que (Calisto) sea culpable, pero también son importantes las señales que se dan a la ciudadanía. En segundo lugar, condicionar el apoyo de todo un partido o un pacto electoral a lo que padece una persona en particular, creo que es un exceso", añadió.
No obstante, la diputada RN Ximena Ossandón "encuentra absolutamente razonable" la decisión de Demócratas: "La presunción de inocencia existe".
Calisto "está haciendo sus descargos en la Corte Suprema. No está desaforado, y si lo estuviera, no está inhabilitado constitucionalmente para competir en un cupo. Al menos, RN tiene experiencia de presentar candidatos en condiciones similares, que después salieron electos y sus juicios terminaron en nada", argumentó Ossandón.