Colas en las mesas de votación: Servel abierto a buscar formas de "optimizar el proceso"

Publicado:
| Periodista Digital: Redacción Cooperativa

La elección de este domingo abundó en escenas de personas haciendo largas filas, y esperando por sufragar incluso al filo de la hora inicialmente presupuestada.

Son los primeros comicios presidenciales con inscripción automática y voto obligatorio de nuestra historia.

Colas en las mesas de votación: Servel abierto a buscar formas de
 ATON

El Servel explicó que ampliar una elección a dos días o modificar el número de votantes por mesa son reformas que, necesariamente, requieren la concurrencia del Gobierno y del Parlamento.

Llévatelo:

Pamela Figueroa, presidenta del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), abordó esta tarde las largas filas que se registraron en los diferentes locales de votación del país y se mantuvieron hasta pocos minutos antes del cierre de mesas.

Figueroa reconoció que al ser una votación con inscripción automática y voto obligatorio, existe "un padrón electoral mucho más amplio y eso ha implicado mayor concurrencia a los locales de votación".

En esa línea, respondió a las consultas sobre las largas filas que se han registrado: "El Servel ha desarrollado diferentes alternativas (para solucionarlas). En 2024, en una votación múltiple con cuatro elecciones, tuvimos una elección de dos días".

"También hemos propuesto reformas legales para poder distribuir a los electores por mesa en un número diferente, a los 400 que se establece en la actual legislación, y de esa manera distribuir mejor la votación para poder realizarla en un solo día", sostuvo.

No obstante, reparó en que "cualquier alternativa requiere reforma legal, así que es algo que vamos a seguir proponiendo al Congreso y al Poder Ejecutivo".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter