Falso: Servel no tiene la única acta del escrutinio de votos, hay copias y una va al Tricel

Publicado:
Autor: Redacción Cooperativa

Uno de los respaldos se digitaliza y se publicada tras finalizar la jornada electoral.

Falso: Servel no tiene la única acta del escrutinio de votos, hay copias y una va al Tricel
Llévatelo:

Por primera vez en Chile se realizarán elecciones generales con voto obligatorio e inscripción automática el 16 de noviembre de 2025. En este contexto, usuarios en redes sociales han compartido más de 3.000 veces desde el 20 de octubre la afirmación errónea de que el Servicio Electoral chileno (Servel) "jamás ha entregado una copia física del acta de escrutinio". Pero el contenido es falso: Servel realiza tres copias del acta de conteo de votos, donde una es digitalizada y publicada tras finalizar la jornada electoral.

"Jamás ha entregado (el Servicio Electoral) una copia física del acta de escrutinio al presidente de la mesa de votación ni a nadie", dice un video que se comparte en TikTok e Instagram.

En algunas publicaciones está sobrepuesto un texto que afirma que lo legal es "entregar una copia del acta firmada por presidente de meza a los apoderados”.

Es falso que Servel no entregue copias de las actas de escrutinio
Captura de pantalla tomada el 12 de noviembre de 2025 de una publicación en TikTok.


Con ocho candidatos presidenciales que disputarán la contienda, la primera vuelta electoral representa el primer comicio nacional con voto obligatorio e inscripción automática en el país. De acuerdo a Servel, el padrón electoral está conformado por 15.779.102 personas habilitadas para sufragar y ya está compuesta la nómina definitiva de los vocales de mesa.

Sin embargo, es falso que Servel no muestre las actas de escrutinio después de la votación.

Una búsqueda en Google con las palabras clave "Servel" y "actas" arrojó una publicación alojada en el sitio web del organismo del 21 de octubre de 2025, que tiene por título "Escrutinio en Chile: un proceso público, transparente y verificable".

En la entrada, Servel explica cómo se realiza el escrutinio de votos y específica que "cada mesa receptora de sufragios elabora tres ejemplares del acta de escrutinio y desde 2021, el Servicio Electoral publica copias digitalizadas de cada una”.

La mesa de votación está conformada por un mínimo de tres ciudadanos, entre los cuales se adjudican los cargos de presidente, secretario y comisario. Cuando la votación finaliza, explica la institución, se confeccionan tres ejemplares idénticos del acta de escrutinio. 

Un ejemplar se utiliza para la digitación local de resultados. Es el que se usa para brindar los datos preliminares del conteo. 

El segundo es entregado al delegado del local, quien deberá derivarlo a los colegios escrutadores; y el tercero es enviado por los vocales al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), quienes se encargan de organizar y consolidar toda la información.

Desde 2021, al finalizar la elección, Servel publica en su sitio web con acceso libre las copias digitalizadas de las actas de escrutinio en cada mesa.

La misma búsqueda con palabras clave en Google arrojó un video explicativo compartido en el canal de YouTube de Servel, asociado a las elecciones generales de 2021, en donde se reitera la misma información.

Según el video, las tres actas que se realizan por mesa de votación son firmadas por todos los vocales de mesa y contienen la hora en la que finalizó el escrutinio.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter