PC y Republicanos se enfrentan por "continuismo" de Jara
Mientras la secretaria general del partido de Kast acusó a la candidata de querer profundizar lo que hizo “un gobierno fracasado”, el presidente del PC dijo que no se pueden negar avances.
Mientras la secretaria general del partido de Kast acusó a la candidata de querer profundizar lo que hizo “un gobierno fracasado”, el presidente del PC dijo que no se pueden negar avances.
Ya está largada la carrera entre Jeannette Jara y José Antonio Kast por ganar la segunda vuelta presidencial, que será el 14 de noviembre. Apenas alcanzaron a celebrar su triunfo del domingo y se lanzaron a la nueva campaña, al igual que sus comandos y dirigentes cercanos que buscan enfatizar las virtudes propias y defectos ajenos.
Así ocurrió este martes en El Primer Café de Cooperativa, oportunidad en que se enfrentaron la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, y el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, representantes de las colectividades a las que pertenecen los dos candidatos.
La discusión se centró principalmente en el énfasis que ha puesto la oposición en que Jara es continuidad de la actual administración, al que califican como "muy mal Gobierno" y así lo expuso la dirigenta: "Ella es parte de un gobierno fracasado y busca profundizar las medidas que ya fracasaron. No podemos ser ciegos al desempleo, a la delincuencia, al crimen organizado, a las listas de espera. Los chilenos necesitan certezas, pero certezas de mejoras".
Hurtado añadió que "donde más ha crecido el desempleo y la informalidad es entre las mujeres y ella (Jara) fue una ministra del Trabajo con discurso a favor de las mujeres. Pese a ello la situación empeoró".
E insistió en que "el programa de Jara es muy parecido a lo que hizo este Gobierno. Más allá de vestirse de seguridad como hizo Boric en segunda vuelta, lo vimos en su cierre de campaña con un renacimiento del octubrismo".
El líder del PC respondió que "si se dice que va a ser el mismo gobierno, hay un tema de cultura. No sé si todos recuerdan al filósofo Heráclito, quien dijo que una persona nunca se baña en un mismo río, porque ni la persona ni el agua son lo mismo. Las cosas cambian siempre. Hoy es una coalición que antes no contaba con la Democracia Cristiana y hoy sí cuenta con la Democracia Cristiana, a menos que alguien quiera ningunear a un partido".
A la vez defendió que "hoy tenemos el salario mínimo que es lejos por sobre lo que se proyectaba. Llegar a plantearse la estabilidad laboral, la redistribución del royalty minero a los municipios, están vinculados directamente a la persona de Jeannette Jara. Para la derecha que representa al gran capital todo lo que les dé derechos a los trabajadores es mala, según la ultraderecha que representa José Kast".
"¿Le vamos a negar los avances en materia de derechos de la mujer? No se puede. Incluyendo la frase de igual pega igual paga", añadió el dirigente.
"La segunda vuelta es otra elección. Llegamos habiendo ganado en primera vuelta. En deporte 1-0 es lo mismo que 10-0. Se ganó la primera vuelta y tengo la convicción de que Jeannette Jara va a conquistar el Gobierno", apostó.
La presidenta de la Federación Regionalista Verde Social, Flavia Torrealba, estuvo de acuerdo con su aliado político y afirmó que "la honestidad tiene que guiar los discursos. El tema de la continuidad o el cambio es algo retórico para la campaña. Incluso cuando un presidente se repite se trata de gobiernos diferentes, con conglomerados diferentes, con programas diferentes. Por eso hablamos de los gobiernos de Bachelet 1 y Bachelet 2, de Piñera 1 y Piñera 2".
"Por cierto que Jeannette Jara es diferente a Gabriel Boric, incluso desde su origen. Boric llegó al Gobierno con Apruebo Dignidad y después se sumó el Socialismo Democrático, que al final se apoderaron de todo, pero es otro tema.
"No sean contumaces con lo de la continuidad", pidió la dirigenta. Y agregó que "Jeannette Jara entiende más que nadie las necesidades de la gente por su origen y sus logros. Vamos a tener dos visiones completamente diferentes" en la segunda vuelta.
El vicepresidente de Amarillos, Isidro Solís, cuya candidata era Evelyn Matthei, quien no avanzó a segunda vuelta, respondió a Torrealba que "voy a ser contumaz. En la vida siempre se pueden hacer ajustes, pero hay continuidad. Para nosotros en gran medida la candidatura de Jara es continuidad a Boric. Somos un partido de oposición a este Gobierno y en nosotros no existe la posibilidad de apoyar a esa candidatura".
El exministro agregó que "va a ser una segunda vuelta intensa. Parece que la pauta de la candidata ahora es la confrontación personal contra José Antonio Kast. Apunta directo a la persona y no al candidato. Se anticipa una discusión intensa".
"Uno echa de menos que estos anuncios se hacen cada cuatro años. El Presidente Boric llegó con el discurso de que se bajarían los sueldos y no ocurrió. Ese tipo de temas causa desafección con la política", sentenció.