A menos de tres meses de la elección presidencial y parlamentaria del 16 de noviembre, la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara Baja despachó este martes el proyecto que fija las multas para quienes no concurran a las urnas, dada la obligatoriedad del voto.
La moción ya había sido aprobada, en general, por la Sala, y volvió a la instancia debido a la inclusión de una serie de indicaciones.
En definitiva, el texto excluye de la sanción a los extranjeros con derecho a voto (avecindados con más de cinco años en nuestro país), ya que la Constitución define como "ciudadanos" a los chilenos que hayan cumplido 18 años de edad y a los extranjeros nacionalizados.
También libera de multas a las personas con discapacidad, enfermedad o reposo por embarazo.
Así, las multas serán aplicadas solo a los ciudadanos chilenos que no voten, con una cuantía de 0,5 a 3 UTM; es decir, 34 mil a 206 mil pesos.
El presidente de la Cámara, José Miguel Castro (RN), anunció que convocará a una sesión especial de Sala para abordar este proyecto, y de no ser posible esta misma semana, se citará para el lunes 1 de septiembre.
"Necesitábamos certezas y eso es lo que hoy hemos despachado. Tal como lo ha refrendado el presidente de la Cámara, lo vamos a despachar al Senado", dijo la diputada Joanna Pérez, militante de Demócratas de integrante de la Comisión de Gobierno Interior.
"Creo que no podemos seguir incertezas. Yo reclamo que el Gobierno esté ausente de este proyecto, que ponga obstáculos. Hacemos un llamado a despachar pronto este proyecto y a cumplir con un mandato constitucional", añadió Pérez.