CEP arremete contra veda electoral: "Tiene connotación absolutamente contraproducente"

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

Aldo Mascareño, investigador del Centro de Estudios Públicos, aseguró que la prohibición de publicar encuestas antes de los comicios genera "absoluta desinformación".

"Cualquiera puede decir cualquier cosa y parece parece una información valedera y fidedigna respecto de las encuestas", fustigó en Lo Que Queda del Día.

CEP arremete contra veda electoral:
 ATON (referencial)

"Esta debiese ser como la última elección con la cual estamos funcionando en este sentido, porque desinforma totalmente", dijo Mascareño en Cooperativa.

Llévatelo:

A dos días de las elecciones presidenciales y parlamentarias, el investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP), Aldo Mascareño, arremetió contra la "veda electoral", calificándola como una medida con "una connotación absolutamente contraproducente" para el proceso democrático.

En conversación con Lo Que Queda del Día en Cooperativa, el experto argumentó que la prohibición de prohibir sondeos en semanas previas a los comicios "es una cuestión absolutamente contraproducente en el sentido de que limita la información, por la cual cada uno de nosotros se informa acerca de lo que está aconteciendo en en las elecciones".

"Lo que ha producido esta veda de encuestas es una absoluta desinformación y eso es lo que hace difícil también la aproximación de cada una de las personas porque se desinforman. Cualquiera puede decir cualquier cosa y parece parece una información valedera y fidedigna respecto de las encuestas", fustigó el académico de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Al ser consultado por el argumento de que las encuestas podrían ser utilizadas para influir en los votantes, Mascareño respondió: "Uno tampoco tiene que ser tremendamente ingenuo y pensar que no hay intentos de influencia de otros tipos (... ), las redes sociales están plagadas de eso".

"Pero la cancelación de información, como aconteció con esta encuesta, tiene una una connotación absolutamente contraproducente respecto de lo que importa, que es votar en un contexto democrático de manera informada, hasta el último momento, respecto de cuáles son las posiciones de los distintos candidatos, porque eso me orienta y (evito) recibir una permanente desinformación", complementó.

Finalmente, el investigador del CEP sostuvo que la normativa debe cambiar con urgencia: "A mí me parece que esto tiene que terminar ya. Esta debiese ser la última elección con la cual estamos funcionando en este sentido, porque desinforma totalmente", concluyó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter