Evópoli suspendió su proceso de elecciones internas debido a que "el sistema no funcionó", según dio a conocer este domingo el diputado Francisco Undurraga.
El parlamentario hizo estas declaraciones cuando fue consultado sobre los comicios durante el programa Estado Nacional de TVN, luego de que en la víspera el partido resolviera extenderlos en 24 horas tras un "problema de conexión".
"Acaba de salir una resolución del Tribunal Supremo (del partido) que por unanimidad decidió suspender las elecciones, a pesar de que todavía no hay una argumentación" de dicha decisión, dijo Undurraga.
Sin embargo, el diputado agregó que "ayer (sábado) tuvimos muchos problemas, lamentablemente. Aquí el sistema no funcionó: hubo muchas horas que los militantes esperaron para entrar a poder sufragar, a pesar de que era un voto electrónico".
Asimismo, había "votantes habilitados no estaban reconocidos como tales, mientras que votantes no habilitados pudieron votar", añadió.
En este sentido, "hay vicios que para nosotros como Evópoli son muy poco tolerables. Nosotros entramos a la política para oxigenarla, para transparentarla, para hacerla de cara a la ciudadanía y todo vicio de duda en este acto electoral tiene que ser clarificado", subrayó el diputado.
Hasta el momento, según Undurraga, la suspensión es indefinida: "(Levantarla) tendrá que definirlo el Tribunal Supremo. El Consejo General posteriormente tendrá que decir cómo seguimos hacia adelante y bueno, yo creo que esto va a terminar en el Tricel", concluyó.
La resolución del tribunal interno
El Tribunal Supremo de Evópoli, organismo que ayer autorizó a extender las votaciones internas tras los problemas en la red, este domingo resolvió -por unanimidad- dejar sin efecto los comicios.
Se resuelve: "Dejar sin efecto las votaciones para Directiva Nacional, Directivas Regionales, Consejos Regionales, Directiva Nacional de Juventud y Directivas Regionales de Juventud desarrolladas durante los días 14 y 15 de diciembre de 2024. Los cómputos y demás detalles de la votación se mantendrán en estricta confidencialidad, sin ser comunicados a persona alguna", señala el tribunal interno.
Asimismo, ordenó "oficiar a la Secretaría General del partido para que convoque a la brevedad a una sesión extraordinaria del Consejo General con el objeto de que éste defina una nueva fecha para la realización de las votaciones (...). La Secretaría General deberá dictar, una vez determinada la nueva fecha para las votaciones, un Instructivo Electoral donde se fije un período adicional de campaña y demás detalles de las votaciones. Para efectos de lo anterior, se entenderá que el proceso de validación de candidaturas mantiene íntegramente su validez".
"El TS sigue a disposición de los distintos órganos del Partido para apoyar con el proceso eleccionario, y para responder y entregar solución a los requerimientos de los militantes", concluye el documento.