Detectan "múltiples irregularidades" en asistencia de funcionarios de Santiago durante 2024

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Hubo "omisión de ingreso o salida y registros en horas distintas a las efectivamente realizadas", detalló la Contraloría.

Detectan
 ATON archivo

La fiscalización incluyó 12 meses, casi en su totalidad bajo la gestión de Irací Hassler.

Llévatelo:

La Contraloría General de la República (CGR) estableció que entre enero y diciembre de 2024 en la Municipalidad de Santiago hubo "múltiples irregularidades en uso de libro de asistencia", entre ellas "omisión de ingreso o salida y registros en horas distintas a las efectivamente realizadas".

De hecho, incluso se detectó que "un funcionario registró su salida indicando una hora diferente a su retiro, en presencia de fiscalizadores de la CGR".

Por ello, añadió la entidad, se dio un plazo de 15 días hábiles a la municipalidad iniciar un sumario sobre la materia, que involucra a funcionarios "de planta y a contrata, así como en el pago de horas extraordinarias".

El informe 215/2025 de la Contraloría revela que "la Municipalidad de Santiago utiliza actualmente un mecanismo manual de control horario que no es fiable para garantizar la precisión e integridad de la información registrada", lo que es "especialmente relevante dados los altos montos que el municipio paga por concepto de horas extraordinarias".

"De los 74 funcionarios de la muestra en examen, 57 de ellos (77%) registraron la misma hora de entrada y salida, y no se acreditó que esta haya sido efectivamente la hora a la que ingresaron o salieron de su jornada laboral. Esto podría ser una práctica habitual del resto de los empleados del municipio, como también que se cursen pagos de horas extraordinarias que no consta que fueron efectivamente realizadas", se explicó.

Asimismo, "se estableció que 13 funcionarios, durante de abril, agosto, octubre, noviembre y diciembre de 2024, percibieron pagos por trabajos extraordinarios, por un total de $4.502.363, cuya ejecución no fue acreditada. En ese contexto, la CGR iniciará un juicio de cuentas tendiente a recuperar dicho monto".

Desde junio de 2021, la administración de la Municipalidad de Santiago estuvo en manos de la alcaldesa Irací Hassler (PC), quien renunció el 15 de noviembre de 2024, tras perder la reelección y con miras a poder ser candidata a diputada.

Desde esa fecha, la conducción edilicia la ejerció el administrador municipal, Claudio González, hasta el 6 de diciembre, cuando asumió el nuevo alcalde, el RN Mario Desbordes.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter