La dura batalla por el Distrito 8, el más grande de la Región Metropolitana

Publicado:
| Periodista Radio: Juan Cristóbal Chateau
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La contienda está marcada por una alta rotación de parlamentarios, con solo la mitad de los actuales diputados buscando la reelección.

El foco de la elección se centra en la seguridad pública, la vivienda y la deuda histórica en salud en la zona norte.

La dura batalla por el Distrito 8, el más grande de la Región Metropolitana
 ATON

Claudia Mix y Agustín Romero forman parte de los incumbentes, Gustavo Gatica, Rosa Oyarce y Enrique Bassaletti, de los retadores.

Llévatelo:

De cara a la elección del próximo 16 de noviembre, el Distrito 8 se erige como la circunscripción electoral más grande y poblada de la Región Metropolitana, abarcando ocho comunas clave: Cerrillos, Colina, Estación Central, Lampa, Maipú, Pudahuel, Quilicura y Tiltil.

Con un padrón que supera los 1,3 millones de electores, este distrito es fundamental, ya que definirá a ocho de los futuros diputados del próximo periodo legislativo.

Las problemáticas que aquejan al distrito reflejan las prioridades nacionales, con la seguridad pública, la vivienda y el desempleo en el centro de las preocupaciones. Sin embargo, existe una deuda histórica y específica en materia de salud que tensiona a la zona norte de la capital: la incumplida promesa de varios gobiernos de construir un hospital para la provincia de Chacabuco.

Actualmente, los escaños del Distrito 8 se reparten entre cuatro parlamentarios oficialistas, un demócratacristiano y tres de derecha. Un factor relevante en esta elección es la alta rotación, ya que solo la mitad de los diputados en ejercicio buscarán la reelección. Destacan las bajas de actuales congresistas como Joaquín Lavín León, Cristian Labbé, Carmen Hertz y Alberto Undurraga, aunque la militante comunista competirá por un cupo en el Senado.

Las cartas del oficialismo

La definición de las candidaturas del bloque oficialista estuvo marcada por la controversia. Si bien el activista Gustavo Gatica había manifestado inicialmente su intención de postular por el Frente Amplio, el partido del Presidente Gabriel Boric optó por llevar a Claudia Mix a la reelección y sumar a Tatiana Urrutia, exconvencional y cercana al popular alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.

Finalmente, Gatica se inscribió como independiente en un cupo del Partido Comunista, acompañando al militante histórico Marcos Barraza, quien busca un escaño en el Congreso.

La lista oficialista también presenta a Rubén Oyarzo (Partido Radical), Viviana Delgado (Partido Liberal) y Claudio Mix (FA) buscando la reelección. Por el lado de la Democracia Cristiana, postulan la falangista Claudia Atenas y el conocido presentador de televisión Juan Carlos "Pollo" Valdivia (independiente).

Respecto a las prioridades del distrito, Atenas mencionó que "hoy día el tema de la seguridad es un tema nacional y en el Distrito 8 es un tema muy preocupante, al igual que el tema de la salud, (junto) sin duda el abandono que sufren los adultos mayores".

Urrutia, por su parte, señaló que "seguridad es una prioridad, salud es una prioridad, temas de vivienda y conectividad son súper, súper relevantes. Impulsar la ley integral de salud mental también".

Barraza, en tanto, indicó que "existen comunas densamente pobladas y otras comunas rurales que tienen problemas distintos, pero también hay problemas transversales. En primer lugar, seguridad pública. En segundo lugar, los ingresos y la calidad de vida y las condiciones de vida son un agobio para la ciudadanía. En tercer lugar, el compromiso con vivienda y es clave tener un aumento del presupuesto en salud mental".

Gustavo Gatica afirmó que las necesidades de los vecinos se centran en tres ejes: salud mental, seguridad y transporte. Sobre este último item, el candidato afirmó que "en muchas zonas del distrito, el transporte sigue siendo una odisea: buses llenos, recorridos lentos y pocas opciones para llegar a estudiar o trabajar. Queremos un transporte digno, eficiente y seguro que mejore la calidad de vida y permita recuperar el tiempo con nuestras familias".

El desafío de la oposición

Para la oposición, el principal desafío será contrarrestar la alta popularidad del alcalde Vodanovic (Maipú), quien es uno de los políticos mejor evaluados a nivel nacional y se espera que active la base de apoyo en favor de los candidatos del oficialismo en su comuna.

Pese a este obstáculo, la oposición ha postulado rostros conocidos y con experiencia en temas de seguridad. El Partido de la Gente (PDG) presenta a Cristian Contreras, conocido como "Doctor File", y al excomisario de la PDI Andrés Enríquez. En la lista de Demócratas y Chile Vamos, postulan la exseremi de Salud Metropolitana Rosa Oyarce (Renovación Nacional), Gonzalo Egas, ex chico reality, y Sebastián Keitel hijo, en un cupo independiente por la UDI.

El Partido Republicano, por su parte, busca la reelección del diputado Agustín Romero y posicionar al general en retiro de Carabineros Enrique Bassaletti en el Congreso.

Enríquez remarcó que, "si hablamos de las (problemáticas) importantes, tenemos un grave problema, sobre todo en la zona norte de nuestro distrito, de conectividad, un problema de salud porque no hay ningún hospital cercano, el más cercano es el Hospital San José en el sistema público y, si hablamos de lo prioritario, hablamos de la seguridad".

A su vez, Oyarce declaró: "Me encargaré desde el Congreso ejercer mis funciones de representación a la comunidad a través de la fiscalización de las instituciones del Estado, como son Salud, las listas de espera, las faltas de centros de salud y hospitales, seguridad y desarrollo económico para avanzar en las demandas de la ciudadanía".

Mientras, Romero sostuvo que "el Distrito 8 tiene muchísimos problemas y lo atraviesan prácticamente todos. El de seguridad es tremendo. En materia de salud, acá hay una deuda pendiente grave. Nos debe, el Gobierno que sea, el hospital de la zona norte, de la provincia de Chacabuco". 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter