Isabel Allende ante fallo del TC: La memoria del Presidente Allende permanecerá intacta

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La aún senadora defendió que "siempre actuamos de buena fe y jamás recibimos un peso por un proyecto que no prosperó".

"En mis más 30 años de servidora pública jamás usé mi cargo para beneficio personal", añadió.

Isabel Allende ante fallo del TC: La memoria del Presidente Allende permanecerá intacta
Llévatelo:

La aún senadora socialista Isabel Allende reaccionó en la tarde de este jueves a la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de destituirla y defendió el legado de su padre, el fallecido senador Salvador Allende (1970-1973).

A través de un comunicado, la parlamentaria manifestó que "el día de hoy se han realizado los alegatos ante el TC, cuya resolución final quedó pendiente".

Esto debido a que formalmente el fallo está en acuerdo, es decir, que sólo falta que sea público. Cooperativa confirmó que ocho de los 10 ministros votaron a favor de la destitución.

"Aunque no haya un pronunciamiento oficial", dijo la senadora, "como familia accedimos y seguimos todas las indicaciones legales para la compra, la que nunca se concretó, tal como lo argumentó nuestro abogado, el señor Gabriel Osorio, ante el pleno del Tribunal Constitucional".

"Siempre actuamos de buena fe y jamás recibimos un peso por un proyecto que no prosperó. Estos argumentos al parecer no fueron recogidos por la mayoría del tribunal. Lo lamentamos", añadió.

Allende enfatizó que "a la espera de la sentencia, quiero decir que la memoria del Presidente Allende permanecerá intacta. El fallo no la mancilla. Hoy no habrá museo, pero seguirán las calles y plazas con su nombre a lo largo de todo Chile y el mundo, así como su legado político y el cariño de millones de compatriotas".

"En mis más 30 años de servidora pública jamás usé mi cargo para beneficio personal y siempre he respetado la Constitución y las leyes" agregó Allende quien finalizó afirmando que tiene "la certeza de haber actuado siempre con total integridad".

Satisfacción en Chile Vamos y Republicanos

Desde Chile Vamos, el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, expresó: "Sin alegrarme por el hecho de que la senadora pierda el escaño, sí me alegro de que hoy día hayamos enviado, desde la institucionalidad del país, una señal de que en Chile no hay personas ni grupos privilegiados, que a todos nos rige la ley y la Constitución y que, finalmente, la ley debe aplicarse y es igual para todos".

Su par republicano, Arturo Squella, aseveró que "la senadora Allende se merece esta destitución. Lo que viene ahora es que el Presidente de la República, Gabriel Boric, aclare hasta dónde está él involucrado en esta decisión de comprar una casa que le pertenecía a una ministra de Estado y a una senadora de la República".

La polémica que acabó con la carrera parlamentaria de Allende

La controversia empezó a fines de 2024, cuando el Gobierno anunció la compra por 933 millones de pesos de la residencia de Allende, en Guardia Vieja, con el objetivo de convertirla en un museo.

Esta operación consideraba la firma de contratos con la nieta y exministra de Defensa, Maya Fernández, y una de las hijas del expresidente, Isabel Allende, ambas impedidas constitucionalmente para celebrar contratos con el Estado por sus cargos públicos.

A las pocas semanas del anuncio, Boric cesó por esta polémica a la entonces ministra de Bienes Naciones Marcela Sandoval, y a principios de marzo dimitió Maya Fernández, después de que la oposición presentara una acusación constitucional contra ella, que finalmente fue desestimada en el Congreso.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter